Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Participará Tabasco en 1er Congreso Internacional Eléctrico del Sur Sureste 2021

Publicado

el

6 de agosto de 2021.- En el marco del anuncio del Primer Congreso Internacional Eléctrico del Sur Sureste 2021, a celebrarse en el estado de Oaxaca, el presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de la Entidad, Édgar Adolfo Granados Martínez, manifestó la participación de Tabasco en el Primer Expo Congreso Internacional Eléctrico del Sureste 2021.

Y es que el evento internacional será del 15 al 17 de septiembre. Aunque mencionó que para el 2022 será en Chiapas y en 2023 será en Villahermosa, Tabasco.

En rueda de prensa, se mencionó que ese encuentro será con el tema principal “Corredor Interoceánico, una palanca del desarrollo “.

El objetivo es integrar a los estados de Oaxaca, Tabasco y Chiapas a los grandes proyectos de desarrollo nacional, además de abonar a la reactivación y recuperación económica de estos estados y del país.

Dicha presentación del  evento de talla internacional lo encabezó, Jorge Higinio García Valladares, presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (FECIME) que integra a 31 colegios en el país, acompañado del dirigente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (CIME Tabasco) Edgar Adolfo Granados Martínez y de Roberto Carlos Figueroa Cerritos, presidente de la Unión Nacional de Contratistas en Electromecánica (UNCE).

Se explicó que se busca vinculará en un solo sitio, mesas de trabajo, conferencias, encuentros de negocios, además de la promoción en otras ramas de servicios y actividades de la economía en beneficio de los estados del Sureste como Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

Cabe señalar que en esta ocasión tocó en Villahermosa, Tabasco, con el ingeniero Edgar Adolfo Granados Martínez, la sede de la rueda de prensa para dar a conocer los alcances e impacto que tendrá en la región la celebración de este Primer Expo Congreso Internacional Eléctrico del Sureste 2021, para lo cual dio la bienvenida Angel Cervantes Madrid, representante de la ADCIEC.
Además de ello, se espera la asistencia de 1,500 congresistas incluyendo agremiados de los colegios de la FECIME, contratistas y expositores, así como la rama académica como profesores, investigadores y estudiantes de las carreras en electromecánica, lo que representará una importante derrama económica para la ciudad sede y oportunidades de negocios para los asistentes de la Región.

“Somos una fuerza de unidad, en todo el Sureste, cobijados por la FECIME y la UNCE, con la participación de la Comisión Federal de Electricidad y las dependencias que tienen que ver con el desarrollo energético en el país”, aseveró.

Además, se esperan 100 expositores, 80 por ciento de los cuales serán del ramo electromecánico y el resto de otras actividades de la economía, además de 35 proveedores fabricantes y distribuidores directos confirmados hasta el momento.

De igual manera se dará espacio a los estudiantes y profesores, todo en un mismo sitio que permita las relaciones económicas y contacto y contratos de negocios.

A esta rueda de prensa asistieron también, Nicolás Jorge Mata Carlos, presidente del CIME Oaxaca; Josué Noé Mendoza Luengas, jefe del departamento de Planeación Zona Tabasco de la Comisión Federal de Electricidad; Ricardo Alberto González López, vicepresidente de la FECIME; José Luis Hernández López, presidente del CIME del Golfo; Angel Cervantes Madrid, representante de la ADCIEC; Ofelia Coca Peña, presidenta de la Cámara de Profesionales de la Industria Fotovoltáica; así como los presidentes del CIME de Chiapas y Oaxaca que estuvieron conectados de forma remota.

Como parte de autoridades de Tabasco, estuvieron presentes, Juan Carlos Calderón Alipi, presidente de la OCV Tabasco; Libertad Blanco Morales, en representación de la Sedener Tabasco; Alfredo Cobo González, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Tabasco.
Los expresidentes del CIME Tabasco, Jacinto Muñoz Utrera, Carlos Alberto Lara Moscoso, José Manuel de la Torre y Ernesto Moreno Corzo, fueron parte de la conferencia.

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo