Tabasco
Participan colonos en Jornada Integral de Limpieza en calles del centro de Villahermosa
																								
												
												
											- Ciudadanos y colaboradores municipales trabajan coordinadamente para retirar residuos sólidos y mejorar la imagen urbana
 - Con estos trabajos, destaca la delegada María Ángela Álvarez Hernández, los vecinos también coadyuvan a reducir o mitigar el riesgo por inundaciones
 
Villahermosa, Tab., 05 de septiembre de 2024.- En un trabajo de coparticipación, este jueves ciudadanos y colaboradores municipales llevaron a cabo la Jornada Integral de Limpieza con la Sociedad Civil en la colonia Centro Delegación Zona 1 de Villahermosa, donde retiraron residuos sólidos de calles, banquetas, alcantarillas, entre otras áreas, y realizaron acciones de despolve, desbroce, desorille (descubrimiento de guarniciones), raspado y despapele en la vía pública.
En total, 62 ciudadanos y colaboradores municipales adscritos a las coordinaciones de Limpia y Recolección de Residuos Sólidos, así como de Delegados, integraron cuadrillas para cubrir con las acciones de limpieza las calles Ignacio Ramírez, Francisco J. Santamaría, Joaquín Pedrero, Pedro C. Colorado, Ignacio Allende, Manuel Doblado, Mariano Arista y Miguel C. Bruno.
Las brigadas también cubrieron las calles Plan de Ayutla, Melchor Ocampo, Obrero Mundial, Juan de la Barrera, Manuel Mayans Victoria, callejón del Rastro y circuito La Pólvora.
El contingente de limpieza estuvo apoyado con 6 desbrozadoras 5 camionetas para recolectar los residuos sólidos y otros desechos, además de que estuvieron equipados con carretillas, escobas, entre otros aditamentos y herramientas.
Además, el Sistema de Agua y Saneamiento asignó un equipo de trabajo con un equipo Vactor para desazolvar pozos de visita y alcantarillas en diversas calles.
Con estos trabajos, destacó la delegada María Ángela Álvarez Hernández, los ciudadanos también coadyuvan a reducir o mitigar el riesgo por inundaciones en la temporada de lluvias.
Además, opinó, representa una forma de motivación para que los ciudadanos se acostumbren a barrer los frentes de sus casas y eviten tirar basura en las calles.
“Así como todos los días nos bañamos, así debemos limpiar todos los días los frentes de las casas; evitamos problemas, como el que las rejillas se tapen de basura”, expresó.
Guadalupe Gómez Mateo, residente de la colonia, opinó que el programa de la Jornada Integral de Limpieza es un beneficio colectivo porque ayuda a que en la temporada de lluvias las calles no se encharquen o inunden.
Este trabajo coordinado con los ciudadanos y el Gobierno de Centro, remarcó, debe permanecer.
Y es que, reconoció, los ciudadanos deben colaborar a mejorar su entorno barriendo, por ejemplo, los frentes de sus casas, porque no todo es responsabilidad de la administración municipal.
“Cada ciudadano debe limpiar su calle, la puerta de su casa, debemos tener más conciencia, porque por eso luego vienen las inundaciones y nos quejamos… ¿y quién tiene la culpa?, pues parte también nosotros”, dijo.
Rebeca del Carmen Cruz Priego, también vecina de la zona, expresó que esta jornada representa un beneficio para la propia comunidad porque se evitan inundaciones y se mejora la imagen urbana.
Recordó que en los poco más de 20 años que tiene viviendo en esa área, ninguna administración municipal había realizado un programa como ahora lo hace el Gobierno de Centro que preside la edil Aura Medina Cano.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
														En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.


																	
																															
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	

											
											
											
											
											
											
											
											
											
											