Internacionales
Papa Francisco insta a ayudar a damnificados por el huracán Otis en Acapulco.

Durante la audiencia general en Roma, el Papa Francisco lanzó un mensaje a México, instando a la colaboración en la ayuda a las víctimas del devastador huracán Otis, que golpeó con fuerza a Acapulco en octubre pasado. Al recibir a una delegación de la Fundación Teletón, el líder de la iglesia católica pidió específicamente incluir a todas las personas con discapacidad en México y luchar contra la sociedad del desperdicio, defendiendo la dignidad de cada individuo.
La Fundación Teletón, en su campaña anual, tiene como objetivo destinar recursos para la construcción de dos nuevos centros de rehabilitación e inclusión infantil en la montaña de Guerrero y en Mazatlán. También se enfocará en la reconstrucción de un centro en Acapulco y brindará atención inmediata a la población afectada mediante brigadas médicas, entrega de víveres y recuperación del patrimonio de las familias afectadas por el huracán Otis. El Papa expresó su cercanía a la población tras el paso del huracán y envió sus oraciones por el eterno descanso de los difuntos, así como consuelo para quienes sufren los efectos devastadores del fenómeno meteorológico.
Internacionales
Israel intercepta la flotilla humanitaria Global Sumud rumbo a Gaza

El Ejército de Israel interceptó este miércoles a la Global Sumud Flotilla, integrada por más de 40 embarcaciones cargadas con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza. La acción se produjo minutos después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaran la detección de decenas de barcos no identificados a pocas millas náuticas de la costa.
Alrededor de las 20:00 horas (hora peninsular española), la flotilla informó que recibió un mensaje directo de las autoridades israelíes en el que se les advertía que estaban ingresando en una “zona de conflicto activo” y que serían responsables de las consecuencias si persistían en su avance.
Un portavoz de la flotilla respondió señalando que Israel está cometiendo crímenes de guerra, entre ellos, el uso del hambre como arma, y acusó al gobierno israelí de violar el Derecho Internacional. Según la organización, su misión humanitaria busca romper el bloqueo que impide la llegada de insumos básicos a la población civil gazatí.
Minutos después de la interceptación, las embarcaciones denunciaron interferencias en las comunicaciones, lo que dificultó la coordinación entre los barcos y la difusión de información al exterior.
La Global Sumud Flotilla había zarpado con el respaldo de distintas organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos, quienes denuncian el grave deterioro de las condiciones de vida en Gaza tras meses de asedio y bombardeos.
El incidente se suma a la creciente tensión en la región y vuelve a poner en el centro del debate la situación humanitaria de la Franja, donde organismos internacionales advierten sobre una crisis alimentaria de gran magnitud.