Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Panorama Sin Reservas

Panorama Sin Reservas Primera Edición 19/07/2019

Publicado

el

PANORAMA LOCAL

1. – 140 mil tabasqueños son positivos al padecimiento de hepatitis C, revela el Sistema Epidemiológico Nacional.

2.- Por cierto, el Ayuntamiento de Centro a través de la Coordinación de Salud realizará una conferencia magistral sobre el padecimiento eTe viernes.

3.- Donde las estadísticas también preocupan son con el dengue. Hasta ahora se tiene confirmados 346 casos en Tabasco y cuatro defunciones, reporta la  Secretaría de Salud Federal.

4. – Anuncia la defensa de la joven detenida en el desalojo del pasado 8 de julio en la Avenida Universidad, que ya presentaron demandas civiles, penales, y en las instancias de derechos humanos, contra quien resulte responsable de su presunto agravio.

5. – Y es que aseguran hubo un daño moral, por lo que al gobierno del estado ‘le saldrá caro pagar las indemnizaciones’.

6. – Es falso el caso de discriminación a una niña con VIH en Cunduacán asegura el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Tabasco (Sipinna).

7.- Por cierto, autoridades del Cobatab lamentan acto de discriminación contra estudiantes ocurrido en el plantel 10 de Macuspana.

8.- Frente a ello, la Dirección General asegura que aseguró que los responsables del plantel no se apegaron a los lineamientos del organismo; por lo que esperarán la respuesta que emita la Derechos Humanos.

9.- Previo a ello, la Secretaría de Educación habría reportado el caso de cuatro jóvenes a quienes negaron documentación oficial por asistir a su ceremonia de egreso sin toga y birrete. (SL) (Audio Video Fernando Calzada Falcón, subsecretario de Educación Media y Superior)

10.- Por cierto, en cuestiones internas de la institución, el SICOBATAB afirma que sigue siendo un sindicato con registro tras haber obtenido un amparo otorgado por un juez federal de distrito. (LDO) (Audio Video Mateo de la Cruz)

11.- ‘Ni para cuando el planetario’. La Secretaría de Cultura aduce que faltan algunos detalles técnicos por concluir; aunque podría quedar este mismo año. (SL) (Audio Yolanda Osuna)

12.- El problema de los manatíes podría agravarse advierte  la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso local. (SL) (Audio dip. Ena Margarita Bolio)

13.- En Centla, la CTM informó la presencia de pseudo líderes de origen centroamericano que bloquean la empresa Servicios Marítimos de Campeche, poniendo en riesgo las fuentes de trabajo que el corporativo genera en esa demarcación. AZ) (Audio Video Juan Méndez)

PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL

14.- Revela ‘El País’ qué el Gobernador Alfredo del Mazo escondió una cuenta de más de 32 millones de pesos en Europa.

15.- Y es que en 2017 al presentar su declaración de bienes, el gobernador del Estado de México, no hizo mención alguna a la cuenta ni a la sociedad instrumental holandesa.

16.- La Cámara de Diputados ratificó a Arturo Herrera como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

17. – ‘Santa Lucía va’ y en caso de existir un plan “B” ese sólo el presidente Andrés Manuel López Obrador lo conoce, revela la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

18. – Reconoce la Secretaría de Gobernación que  ampliar gubernatura en Baja California es inconstitucional.

19. – 17 personas han muerto por dengue grave en Guatemala, mientras que el número de contagiados por esta enfermedad asciende a seis mil 264, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

20. – Los demócratas en la Cámara de Representantes aprobaron una propuesta para incrementar el salario mínimo federal por primera vez en una década, a 15 dólares la hora.

21. – Veinte bisontes serán sacrificados en los Alpes franceses, después de que se escaparan de su criadero y que no fuera posible llevarlos de vuelta, informó la prefectura del departamento de Alta Saboya.

22. – La empresa Nielsen Sports reveló que el interés de los aficionados en el beisbol en México, aumentó 4 por ciento entre el 2017 y el 2018, lo que destaca la creciente oportunidad dentro del país.

23. – Y detienen a dos pingüinos pigmeos de Nueva Zelanda, el caso por robo, se los compartiremos Sin Reservas.

Panorama Sin Reservas

Aumentan los asaltos violentos a transportistas en la autopista México–Puebla

Publicado

el

Un conductor de tráiler fue víctima de un asalto con violencia el lunes 11 de agosto, después de que un grupo de personas le señalara insistentemente que tenía “una llanta ponchada” mientras circulaba por la autopista 150D. Al detenerse para revisar, fue atacado y despojado de su unidad.

De acuerdo con testimonios de transportistas, este método forma parte de un modus operandi ya documentado, que incluye lanzar piedras, colocar ponchallantas, instalar falsos retenes o fingir emergencias para obligar a los conductores a detenerse. Una vez parados, los delincuentes —armados y encapuchados— perpetran los robos con extrema violencia.

Zonas de mayor riesgo:

  • Tramo San Marcos–San Martín Texmelucan, sin presencia policial
  • Río Frío
  • Chalco
  • Kilómetro 13 de la Puebla–Atlixco

Los asaltos ocurren principalmente entre las 21:00 y las 05:00 horas, aunque transportistas denuncian que ahora también suceden a plena luz del día. Existen al menos 38 accesos irregulares que los delincuentes utilizan como rutas de escape.

Cifras preocupantes:
En lo que va de 2025, se han iniciado 877 carpetas de investigación por robo a transportistas en la región, de las cuales 846 corresponden a casos con violencia. Se estima un promedio de tres asaltos diarios en la autopista México–Puebla. Algunos choferes han sido baleados; en un caso, un trailero recibió un disparo en la clavícula pero logró escapar embistiendo a sus atacantes.

Recomendaciones de los propios conductores:

  • No detenerse si alguien señala supuestos problemas mecánicos
  • Viajar en convoy
  • Circular preferentemente entre 9:00 y 12:00 horas
  • Desconfiar de gasolineras, ya que podrían estar coludidas
  • En caso de detenerse, hacerlo únicamente en casetas con presencia de la Guardia Nacional

Organizaciones de transportistas exigen mayor vigilancia y operativos constantes en los tramos más peligrosos para frenar una ola delictiva que, aseguran, está afectando gravemente la seguridad y economía del sector.

Continuar leyendo