Panorama Sin Reservas
Panorama Sin Reservas Primera Edición 13 de Agosto de 2018
Inicia tu día bien informado en Panorama Sin Reservas primera edición, con Roberto Carrera, Marbella Suárez y Jorge Soberano.
PANORAMA LOCAL
1.- Colonos del Fraccionamiento La Huerta bloquearon parcialmente la carretera federal Villahermosa-Frontera. Exigen al ayuntamiento de Centro resuelva un conflicto por las tuberías de la zona.
2.- Y es que de acuerdo a los inconformes, residentes de la colonia Revolución pretenden conectarse ‘a la fuerza’ a su drenaje, que fue construido por la iniciativa privada.
3.- Quienes también advierte con cerrar vías de comunicación son habitantes de la ranchería “José María Pino Suárez”, en Nacajuca. Se oponen, de igual forma, a la construcción de un fraccionamiento que podría provocarles daños de inundación por aguas negras.
4.- Sobre el asunto, el presidente de la Comisión de Energía, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Congreso local, José Atila Morales Ruiz, indicó que los pobladores acudieron ante él para solicitar su intervención. Hasta el momento ninguna autoridad municipal y estatal ha hecho caso al llamado.
5.- Tres niños ahogados y 233 lesionados con fracturas, traumatismos de cráneo y quemaduras es el saldo que han dejado las vacaciones de verano, reportaron autoridades del Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”.
6.- Sólo entre 20 y 30 por ciento de los negocios están operando como proveedores de los gobiernos estatal y municipal, como medida de ‘prevención’ ante el cierre de administraciones, aseguró Miguel Ángel de la Fuente Herrera, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Villahermosa.
7.- Indicó que muchas empresas optaron por dejar de vender a los gobiernos para evitar tener problemas posteriores de adeudos o incumplimiento en los pagos por parte de las administraciones entrantes.
8.- Para integrar el Consejo Técnico de la Zona Económica Especial de Tabasco que estará encargada de dar seguimiento a la operación de esa área, la iniciativa privada estatal presentará sus propuestas de empresarios.
9.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, Pablo Ulises Jiménez López, explicó que este organismo empresarial presentará de manera particular por lo menos una propuesta, independientemente de que los organismos afiliados puedan hacer de manera individual las suyas.
10.- Realizan Primera Caminata Canina a favor del rescate de animales. Organizadores señalan que todos los días reciben hasta 20 reportes de maltrato animal.
11.- Para muchos, adoptar significa salvar vidas. Y para muchos otros, los animales deben formar parte de nuestras familias Sin Reservas. Es la historia de quienes han preferido adoptar y no comprar una mascota.
12.- El diputado electo de Morena, Daniel Cubero, aseguró que uno de los objetivos de la próxima legislatura es el de incluir a todos los grupos sociales de la entidad.
13.- Dos trabajadores de la educación han fallecido ante la falta de apoyo para atender sus enfermedades; la sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación anuncia que procederá legalmente contra quien resulte responsable debido a que la Secretaría de Educación se niega autorizar el permiso especial llamado “Acuerdo Presidencial” a 100 profesores.
14.- La Secretaria de la Contraloría del Gobierno del Estado, Lucina Tamayo Barrios, dijo que aún se forman los equipos de entrega recepción en lo que respecta a la dependencia que ella encabeza.
PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL
15.- El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador designó a Raquel Sosa Elízaga, académica e investigadora de la UNAM, como la titular del programa que busca construir 100 nuevas universidades públicas en la próxima Administración Federal.
16.- En un video publicado en sus redes sociales, Andrés Manuel Obrador, dio a conocer que se reunió este domingo con el senador electo, Ricardo Monreal a quien se dirigió como el probable dirigente de la bancada de Morena en la Cámara del Poder Legislativo.
17.- Por cierto, el próximo mandatario del país, aseguró que durante su administración no dará ‘línea’ a los poderes autónomos y reiteró que existirá equilibrio en los poderes.
18.- Graco Ramírez, gobernador de Morelos, extinguió un fideicomiso creado por su antecesor, el panista Marco Adame, denominado ‘de Competitividad y Promoción del Empleo’ (Fidecomp), que consta de 372 millones 552 mil 993 pesos que había en sus arcas.
19.- El presidente Enrique Peña Nieto, destacó en redes sociales que durante su administración se crearon 3.7 millones de empleos, más que en los dos sexenios anteriores juntos.
20.- En entrevista para la cadena NBC, la excolaboradora de la Casa Blanca, Omarosa Newman, aseguró que funcionarios del gobierno encubren un presunto “declive mental” del presidente estadunidense Donald Trump, a quien se le dificultaría procesar información compleja.
21.- La ex asesora de la Casa Blanca publicará un libro el próximo 14 de agosto donde afirma que vio el racismo de Trump con sus propios ojos y que de ello existen grabaciones.
22.- Al menos 39 personas murieron este fin de semana en una explosión de depósito de armas en una zona residencial en una provincia de Siria.
23.- Dos sismos estremecieron Alaska este domingo, uno al norte y otro al centro del estado, informó el Centro Geológico Estadounidense.
24.- En numerosos países de África, la moda es, hoy día, el aclaramiento o blanqueo de la piel, misma que se ha convertido en un fenómeno muy popular. Sin embargo, especialista advierten que los métodos empleados suelen tener efectos secundarios para la salud.
25.- Mientras Gerard Piqué anuncia su retiro de la Selección de España, Cristiano Ronaldo se estrena con la Juventus en el tradicional partido de Villar Perosa.
26.- ¿Sabía usted que los únicos deportes en los que está prohibido utilizar la mano izquierda son el polo y el hockey? Esta curiosidad se la conversaremos, sin reservas, hoy en el Día Internacional de los Zurdos.
Panorama Sin Reservas
Aumentan los asaltos violentos a transportistas en la autopista México–Puebla

Un conductor de tráiler fue víctima de un asalto con violencia el lunes 11 de agosto, después de que un grupo de personas le señalara insistentemente que tenía “una llanta ponchada” mientras circulaba por la autopista 150D. Al detenerse para revisar, fue atacado y despojado de su unidad.
De acuerdo con testimonios de transportistas, este método forma parte de un modus operandi ya documentado, que incluye lanzar piedras, colocar ponchallantas, instalar falsos retenes o fingir emergencias para obligar a los conductores a detenerse. Una vez parados, los delincuentes —armados y encapuchados— perpetran los robos con extrema violencia.
Zonas de mayor riesgo:
- Tramo San Marcos–San Martín Texmelucan, sin presencia policial
- Río Frío
- Chalco
- Kilómetro 13 de la Puebla–Atlixco
Los asaltos ocurren principalmente entre las 21:00 y las 05:00 horas, aunque transportistas denuncian que ahora también suceden a plena luz del día. Existen al menos 38 accesos irregulares que los delincuentes utilizan como rutas de escape.
Cifras preocupantes:
En lo que va de 2025, se han iniciado 877 carpetas de investigación por robo a transportistas en la región, de las cuales 846 corresponden a casos con violencia. Se estima un promedio de tres asaltos diarios en la autopista México–Puebla. Algunos choferes han sido baleados; en un caso, un trailero recibió un disparo en la clavícula pero logró escapar embistiendo a sus atacantes.
Recomendaciones de los propios conductores:
- No detenerse si alguien señala supuestos problemas mecánicos
- Viajar en convoy
- Circular preferentemente entre 9:00 y 12:00 horas
- Desconfiar de gasolineras, ya que podrían estar coludidas
- En caso de detenerse, hacerlo únicamente en casetas con presencia de la Guardia Nacional
Organizaciones de transportistas exigen mayor vigilancia y operativos constantes en los tramos más peligrosos para frenar una ola delictiva que, aseguran, está afectando gravemente la seguridad y economía del sector.