Internacionales
Pandemia dejará pérdidas por 19 mdd a finanzas de la reina Isabel II
En el mes de marzo el Reino Unido impuso el confinamiento contra el coronavirus y las finanzas reales se vieron mermadas por la pérdida de los importantes ingresos generados por las visitas a los palacios.

Las finanzas de la reina Isabel II de Inglaterra sumarán pérdidas por 15 millones de libras (casi 19 millones de dólares) debido a la pandemia, anunció este viernes la Casa Real británica, asegurando que no recurrirá a dinero público para subsanarlas.
El presupuesto de la Casa Real, que cubre los gastos oficiales de la soberana y el mantenimiento de los palacios reales, ascendió a 82,4 millones de libras (105 millones de dólares, 90 millones de euros) en el ejercicio hasta marzo de 2020, según el informe financiero presentado este viernes.
Pero precisamente en ese mes de marzo, el Reino Unido impuso el confinamiento contra el coronavirus y las finanzas reales se vieron mermadas por la pérdida de los importantes ingresos generados por las visitas a los palacios.
Michael Stevens, tesorero de la monarca, estimó que el presupuesto central de la Casa Real sufrirá pérdidas de 15 millones de libras en los próximos tres años.
En consecuencia, un presupuesto separado destinado a reparaciones a largo plazo en el vetusto Palacio de Buckingham sufrirá un déficit de 20 millones de libras en los siete años restantes de un programa previsto sobre una década.
Sin embargo, Stevens dejó claro que en un momento en que millones de personas están sufriendo reducciones de ingresos o la pérdida de sus empleos, la Casa Real no pedirá a los contribuyentes que cubran estos déficits.
Entre los gastos detallados en el informe anual figuran casi 16.000 libras de un vuelo que llevó al controvertido príncipe Andrés a un club de golf en Irlanda del Norte en julio de 2019.
El gobierno británico ha advertido que la segunda oleada del COVID-19 supondrá nuevos y estrictos planes de confinamiento para los habitantes del Reino Unido.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.