Tabasco
Pago a maestros dependerá de recursos federales: RGP
28 de noviembre de 2018.- El secretario de Gobierno, Rosendo Gómez Piedra, afirmó que la dependencia a su cargo está en diálogo con los sindicatos de maestros y de burócratas que reclaman los pagos de sus quincenas y de prestaciones de fin de año con el objetivo de garantizar la gobernabilidad en el estado.
“Estamos interviniendo en todo, porque eso es gobernabilidad y todo estamos en la misma dirección y la dirección es que haya paz, que haya orden y haya Estado de derecho”, declaró.
Adicionalmente, afirmó que hasta el momento se están dando las condiciones adecuadas para una transición de gobierno estatal en tranquilidad.
Sin embargo, aclaró, todo dependerá de que las participaciones federales lleguen oportunamente.
Analizan Plan DN III
En tanto, adelantó que están en análisis de los daños provocados por el reciente frío para definir si se aplica el Plan DN III y se solicita la declaratoria de emergencia para recibir ayuda federal.
Refirió que el Instituto Estatal de Protección Civil está atento al desarrollo del frente frío, pero desconoció cuándo el Ejército Mexicano podría intervenir para ayudar a la población afectada.
Confirmó que los principales problemas lo representan el vado en la carretera Villahermosa-Teapa y algunos municipios cercanos a ríos y lagunas, pero no especificó cuáles ni la cantidad de personas afectadas.
Sin embargo, afirmó que la administración estatal ya está proveyendo de todo lo necesario a las personas e insistió en que en “caso de ser necesario el Plan DN III” será aplicado.
Refirió que mantienen reuniones continuas tanto con Protección Civil como con los municipios afectados para tomar la decisión.
En ese sentido, indicó que se están haciendo todos los “estudios necesarios y posibles” para definir si ese plan se aplica y se solicita la declaratoria de emergencia al gobierno federal.
El funcionario no supo estimar cuándo se podrá tener una conclusión sobre la viabilidad o no de esos temas, pero insistió en que “de ser necesario”, se hará.
Todo conforme a la ley
Rosendo Gómez Piedra calificó de “simple incidente” lo ocurrido con la reportera de la XEVA Noticias luego de la comparecencia del secretario de Salud, Romel Cerna y aseguró que todo será resuelto de acuerdo con la ley.
“Que sea conforme a la ley, no hay ningún problema”, dijo.
Afirmó en Tabasco se respeta la libertad de expresión y reiteró que los hechos ocurridos la víspera representan un “simple incidente”.
Refirió que de acuerdo con la propia reportera Vanessa Lara, los golpes recibidos fueron “imprudenciales”, pero el caso será investigado por la Fiscalía.
“Por eso es conforme a la ley”, declaró.
Indicó que corresponde a cada funcionario estatal decidir si utiliza escoltas o personal de seguridad, ya que en ocasiones se les viene la “nube encima de gente” y no “sabes ni qué hacer”.
“Todos actúan conforme como consideran y creen”, externó.
En su caso particular, afirmó, únicamente trae a su chofer y a un escolta.
Sin embargo, también se molestó ante las preguntas de los reporteros en su trayecto a un evento con el gobernador Arturo Núñez Jiménez y representantes de los mandatarios de Chiapas y Campeche en el marco del inicio del Foro Petrolero 2018 de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Desconoció, además, si el propio secretario de Salud, en cuya comparecencia se registró la agresión a la reportera, paga a los escoltas o están a cargo del gobierno del estado.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





