Tabasco
Paga alcaldía de Paraíso “Radio Patito” y corren a conductores por hablar mal de la administración

La estación de radio 103.9 FM, desde hace 2 años operan con el nombre “La Radio del Sureste Mexicano”, hasta el momento opera de manera irregular, pues no cuenta con los permisos legales ni la concesión para transmitir al aire como lo han venido haciendo.
Ahora sale a la luz que el presidente municipal del Ayuntamiento de Paraíso, Antonio Alejandro Almeida, está por firmar un convenio de publicidad de varios miles de pesos mensuales.
Lo impactante de todo esto es que los dueños de esta estación “pirata” son: Enrique Gutiérrez y Edi Olivé López, quienes además de desempeñarse como “locutores” –sin licencia-, no se conforman con ganar como funcionarios del Ayuntamiento de Paraíso y quieren tener más en sus bolsillos.
Enrique Gutiérrez es un petrolero jubilado, originario de San Luis Potosí, que cobra una jugosa pensión económica de Pemex, sin embargo, por contar con esta estación de radio, el edil Antonio Alejandro Almeida lo contrató para ocupar el puesto de coordinador de Servicios Municipales, donde gana 19 mil pesos quincenales.
Edi Olivé López, quien es un horticultor que opera como “locutor” sin contar con la debida preparación ni licencia para ello, fue contratado por el alcalde para ocupar una coordinación en la Dirección de Desarrollo municipal, ganando también 19 mil pesos quincenal.
Días antes de la firma del contrato, despidieron injustificadamente hace una semana a dos periodistas de profesión que conducían un noticiario en esa estación de radio, cuyo nombre del programa era “Cangrejeando la Noticia”. El motivo del despido fue porque los comunicadores del mencionado noticiario venían señalando los errores de la administración municipal actual de Paraíso, y para poder firmar el convenio de publicidad con dicha estación de radio “pirata” la condición del edil era que despidieran a los titulares del noticiario.
Una vez que despidieron a los comunicadores, procedieron a la firma del convenio de publicidad por varios miles de pesos, sin saber que con ello violan flagrantemente la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, que prohíbe en su artículo 47, numerales XIII, XVI y XX, que todo servidor público pueda realizar negocios o contratos de ningún tipo con la administración.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.