Nacionales
Padrón de militantes no se ha reducido: PRI
Luego que el INE acreditó que el padrón de militantes del PRI se redujo en más de 70% en los últimos 3 años; este instituto político justificó que su militancia no se ha reducido, sino que se entregó un padrón a la autoridad electoral, solo con los documentos completos de los militantes que así lo habían hecho, a fin de no sufrir una multa que derivara de padrones incompletos.
No obstante, este mismo lunes, El Sol de México publicó una revisión hecha a los padrones de militantes de los partidos políticos nacionales publicados por el Instituto Nacional Electoral (INE) en los comicios federales de 2018 y 2021, donde destaca que en este lapso el PRI perdió 78 por ciento de sus afiliados, al caer de 6.4 millones en la última elección presidencial a 1.2 millones para la actualidad.
No obstante, a estos datos públicos, el PRI subrayó que “no perdió el 76 por ciento de sus militantes, como lo señaló la publicación de un medio de comunicación impresa, afirmó la Coordinación Nacional de Afiliación y Registro Partidario (CNARP), encabezada por José Luis Villalobos García”.
Sin embargo, este rotativo consultó al funcionario y se consignó su justificación en la misma nota, donde se registró que José Luis Villalobos García, negó la reducción del padrón, al decir que el instituto político al que pertenencia: “no perdió 78 por ciento de sus militantes”, sino que “se dieron de baja muchos registros de los cuales no se tenía un expediente de refrendo actualizado o en buenas condiciones”.
En cuanto a la nota aclaratoria del PRI, señala que “la baja de registros de miembros afiliados no es un caso particular del PRI, ya que el mandato de la autoridad ha impactado en la integración de los padrones de todos los partidos políticos, por lo que es inadmisible informar a la opinión pública sin incluir el contexto normativo y sin dar a conocer las medidas implementadas por cada partido político para atender el tema.
No obstante, en la nota periodística de El Sol de México se registró la variación en la militancia de todos los partidos políticos y se apunta que el PRD tuvo una disminución de su militancia del 76 por cierto, mientras que el PAN, de tener 379 mil afiliados en 2018, se quedó con 251 mil en este año, lo que equivale a una caída de 34 por ciento.
Aunque el PRI es el único partido que rechaza estos datos y pretexta que la caída en su padrón se debe a que previo a la conclusión del acuerdo del INE para refrendar el padrón de todos los partidos políticos, los registró del tricolor se encontraban validados con 6 millones 936 mil 165 registros de militantes, aunque reconoce que “no existen antecedente de verificación, ni actualización de expedientes originales antes de 2019, además de que al hacer una revisión, no se contaba con gran parte del respaldo documental requerido por la autoridad electoral”.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





