Nacionales
Padres de familia protestan en Veracruz por falta de energía en escuela; más de 150 niños se han visto afectados
La angustia y la incertidumbre se apoderan de la comunidad educativa en Veracruz, donde más de 150 niños llevan una semana sin poder asistir a clases, debido a la falta de suministro eléctrico en la escuela primaria Enrique C. Rebsamen, ubicada en la colonia Rosario Castellanos de la ciudad.
Los padres de familia, desesperados por la situación, han decidido tomar acción y manifestarse a las afueras del plantel en busca de soluciones. Desde el mediodía del jueves pasado, la escuela se encuentra a oscuras, y a pesar de los reportes realizados a la Comisión Federal de Electricidad, el problema persiste.
El cable quemado que conecta la mufa con el transformador ha sumido a la comunidad escolar en una crisis que parece no tener fin. A pesar de los esfuerzos de los afectados por resolver la situación, los trabajadores de la CFE se han negado a intervenir, argumentando que el costo del desperfecto debe ser cubierto por el plantel, generando malestar entre los padres, quienes aseguran estar al día con sus pagos.
La situación se agrava por el hecho de que las instalaciones, remodeladas recientemente, se encuentran en óptimas condiciones, lo que aumenta la indignación de la comunidad afectada. Mientras tanto, los niños se ven obligados a tomar clases al aire libre, soportando el calor insoportable de los salones sin electricidad.
Con pancartas en mano, los padres y los alumnos claman por una pronta solución que les permita retomar su rutina escolar. La falta de respuesta por parte de las autoridades competentes ha generado un ambiente de preocupación y desasosiego en la comunidad.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





