Internacionales
Padre protege a su hija con manta antes de morir de frío
Un padre siempre hará lo posible por proteger a sus hijos de cualquier adversidad o daño que pueda recibir y el amor ante esto no tiene limites, tal es el caso de un hombre de 38 años de edad que murió de hipotermia después de darle su ultima cobija a su pequeña hija de 8 años de edad en la provincia de Bueng Kan, Tailandia.
Los hechos ocurrieron la noche del 6 de diciembre cuando los termómetros llegaron a marcar hasta los 9 grados durante la noche, situación que dejó al menos tres personas sin vida debido a las bajas temperaturas y a las carencias que se viven en la provincia tailandesa.
La historia de Prasarn Homthong y su hija Panwira Noipha ha causado gran conmoción en Tailandia y el mundo después de darse a conocer que el hombre de 38 años le dio su ultima cobija a su pequeña de 8 años.
Según datos obtenidos por las autoridades tailandesas, el hombre vivía con sus dos hijas en una casa que no tenia ni puertas ni ventadas debido a la pobreza en la que se encontraban. Pensando en el bienestar de que pequeña, Prasarn le dio sus ultimas tres mantas a su hija pensando que él podría aguantar las bajas temperaturas de la noche.
La pequeña se despertó en algún momento de la noche preocupada por su papá, al cual encontró durmiendo únicamente con una camisa larga y short; Panwira utilizó unas de sus mantas para tapar a su padre, pero desgraciadamente el hombre ya había muerto de hipotermia.
Al ver que no despertaba, su hija mayor llamó a las autoridades pensando que su algo le había pasado a su padre; pero al llegar, los paramédicos les dieron una terrible noticia: el hombre ya estaba muerto desde hace horas.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





