Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Padre protege a su hija con manta antes de morir de frío

Publicado

el

Foto: Internet

Un padre siempre hará lo posible por proteger a sus hijos de cualquier adversidad o daño que pueda recibir y el amor ante esto no tiene limites, tal es el caso de un hombre de 38 años de edad que murió de hipotermia después de darle su ultima cobija a su pequeña hija de 8 años de edad en la provincia de Bueng Kan, Tailandia.

Los hechos ocurrieron la noche del 6 de diciembre cuando los termómetros llegaron a marcar hasta los 9 grados durante la noche, situación que dejó al menos tres personas sin vida debido a las bajas temperaturas y a las carencias que se viven en la provincia tailandesa.

La historia de Prasarn Homthong y su hija Panwira Noipha ha causado gran conmoción en Tailandia y el mundo después de darse a conocer que el hombre de 38 años le dio su ultima cobija a su pequeña de 8 años. 

Según datos obtenidos por las autoridades tailandesas, el hombre vivía con sus dos hijas en una casa que no tenia ni puertas ni ventadas debido a la pobreza en la que se encontraban. Pensando en el bienestar de que pequeña, Prasarn le dio sus ultimas tres mantas a su hija pensando que él podría aguantar las bajas temperaturas de la noche.

La pequeña se despertó en algún momento de la noche preocupada por su papá, al cual encontró durmiendo únicamente con una camisa larga y short; Panwira utilizó unas de sus mantas para tapar a su padre, pero desgraciadamente el hombre ya había muerto de hipotermia. 

Al ver que no despertaba, su hija mayor llamó a las autoridades pensando que su algo le había pasado a su padre; pero al llegar, los paramédicos les dieron una terrible noticia: el hombre ya estaba muerto desde hace horas.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo