Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Ovidio Guzmán sale de prisión en EE.UU. y entra a programa de protección federal

Publicado

el

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, abandonó la noche de este lunes la cárcel metropolitana de Chicago, según fuentes cercanas al caso. Aunque su paradero actual no ha sido revelado por motivos de seguridad, se sabe que está bajo resguardo de las autoridades federales estadounidenses como parte de un programa especial de protección a testigos colaboradores.

Este movimiento ocurre apenas cuatro días después de que Guzmán López, conocido como “El Ratón”, firmara un acuerdo de culpabilidad con la Fiscalía de EE.UU. por cuatro cargos relacionados con el narcotráfico. La semana pasada, fue reingresado brevemente a la prisión para una audiencia en la que cambió su declaración.

La salida del penal no significa libertad, sino que forma parte de un proceso legal que suele aplicarse a personas que podrían brindar información relevante para investigaciones más amplias, en este caso, sobre crimen organizado y narcotráfico internacional.

La sentencia final contra Guzmán López está programada para dentro de seis meses, y se determinará en función de su grado de cooperación con las autoridades estadounidenses. Esta acción refuerza la posibilidad de que Ovidio Guzmán desempeñe un papel clave en futuros casos federales, lo que representaría un giro en el caso contra uno de los herederos del Cártel de Sinaloa.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo