Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Otro ataque en día de Halloween deja 4 muertos

Publicado

el

Internet

Durante una fiesta de disfraces de Halloween en una casa en la ciudad de Orinda en el norte de California, ocurrió un tiroteo en el que resultaron heridas cuatro personas y otras cuatro murieron.

Los equipos de emergencia respondieron antes de la media noche a un aviso de tiroteo en una fiesta en Orinda, afueras de Berkeley, informó David Cook, el jefe del Departamento de Policía de la ciudad.

Sin embargo, por medio de las redes sociales se había convocado a las personas para asistir a las fiestas, más de 100 se encontraban en el lugar cuando ocurrió el tiroteo, al parecer el presunto asesino fue un hombre que portaba una ametralladora.

Los elementos de seguridad y el equipo de emergencia respondieron antes de la media noche a un aviso de tiroteo, a las afuera de Berkeley informo el departamento de la policía de seguridad David Cook

Este ataque se produjo a raíz de que ya había ocurrido en la ciudadde Long Beach, en el Sur de California que dejó un saldo de tres muertos y nueve heridos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street

Publicado

el

Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.

De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.

Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.

Continuar leyendo