Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Otorga Gobierno de Centro constancias a la Primera Generación del Programa Mujeres al Centro

Publicado

el

En el Día Internacional de las Mujeres Emprendedoras, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, clausuró cursos de la primera generación de Mujeres al Centro, Programa de Capacitación y Apoyo Económico para el Emprendimiento de las Mujeres de Centro por la zona chontal de Tamulté de las Sabanas, ranchería Ixtacomitán y la Villa Parrilla.

Durante una gira de trabajo que dio inicio, precisamente en la ranchería Buena Vista 2ª sección, de esta zona indígena yokot’an, la edil capitalina, también entregó constancias a las beneficiarias en desarrollo humano, ética, modelo de negocios y oficios como belleza, repostería, bisutería y talabartería, así como reconocimientos a los instructores que participaron compartiendo sus conocimientos.

En este fin de cursos de la primera generación, manifestó su emoción por verlas culminar una meta que les generará beneficios, al igual que a sus familias.

“Hoy podemos confirmar que sus ganas de salir adelante, su empeño por lograr el bienestar familiar y el compromiso con sus localidades, son los principales motores de la transformación individual y colectiva”, puntualizó.

Dijo que se cumple uno de los propósitos que alienta en el Gobierno de Centro, a impulsar el crecimiento personal y profesional de las mujeres para cultivar su espíritu emprendedor y fortalecer sus habilidades productivas.

Osuna Huerta, señaló que como mujer y como presidenta municipal, admitió que uno de sus principales compromisos es con ellas; con las mujeres que día a día luchan contra viento y marea para superar los obstáculos que amenazan su camino hacia la realización personal.

Afirmó que se apuesta a restituir la cohesión del tejido social, desterrando la exclusión y creando un sentido de pertenencia a la sociedad. “Trabajamos para implementar políticas incluyentes y con enfoque de género en temas de salud, educación, cultura y empleo, entre otros.

En las tres sedes, a las que acudió acompañada de José Antonio Alejo Hernández, secretario del Ayuntamiento; la quinta regidora  Mayra Cristhel Rodríguez Ramos, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Cabildo y Anabell Chumacero Corral, directora de Atención a las Mujeres (DAM); asentó que a partir de ahora, tendrán mayores oportunidades de emprendimiento y empleabilidad.

“Es muy grato verlas satisfechas y orgullosas de su aprendizaje, de los productos que nacen de su creatividad, pero también de la valentía con que encararon el desafío”, les expresó. 

La presidenta municipal subrayó que ahora podrán cosechar los frutos de su esfuerzo, disciplina y constancia, remarcando que con honestidad y resultados, seguirá promoviendo el progreso social y económico en beneficio de todos.

Por ello, les recordó que “si queremos igualdad, tenemos que trabajar unidos, porque es la única forma de lograr que todos tengan lo mínimo necesario para salir adelante.

En su oportunidad, Chumacero Corral, titular de la DAM resaltó la presencia de la alcaldesa y celebrar con ella el fin del curso del programa Mujeres al Centro, cuyos resultados, en tan solo dos meses y medio, cumplieron cabalmente con el Eje 2 del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2021-2024, al fortalecer las capacidades humanas de 291 mujeres  de 27 localidades rurales del municipio y contribuir a su emprendimiento.

Anotó que las experiencias vividas durante 50 horas repartidas en 10 lunes, impactaron positivamente en sus vidas porque ahora ya son otras, mejores, más seguras, preparadas, solidarias y más conscientes del rol que tienen en la sociedad.

Indicó que esto fue posible por el trabajo transversal realizado por la Coordinación de Desarrollo Político que encabezaba Jhonny Magaña Álvarez; la Coordinación de Proyectos Estratégicos y Vinculación, que lidera José Antonio Burelo Cacho; la Dirección de Salud, al frente de Beatriz Pedrero Villafuerte y el respaldo institucional de la Universidad Olmeca y el IFORTAB, así como de los conocimientos y experiencia de capacitadores.

En cada de las sedes, donde se impartieron estos cursos, la presidenta municipal escuchó testimonios de suma satisfacción por las mujeres que en sus rostros ahora reflejan alegría, esperanza en el porvenir y sobre todo gratitud.

Como Lucía de la Cruz, de Buena Vista 2ª sección, quien compartió su mensaje: “Dígale a la maestra Osuna que estoy muy agradecida con ella por este bello programa. Tenía que llegar una mujer a la alcaldía para representarnos”.

Al final de cada clausura de cursos, la jefa del gobierno de Centro, recorrió los módulos con los productos y artículos elaborados por las emprendedoras, acompañada de sus familias, delegados municipales y líderes naturales.

Tabasco

Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños

Publicado

el

  • Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.

Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.

Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.

En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.

Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.

Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.

Continuar leyendo