Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Otorga Centro mastografías y ultrasonidos gratuitos en temporada decembrina

Publicado

el

El Gobierno de Centro invita al sector femenil, a realizarse mastografías y ultrasonidos gratuitos en lo que resta de la temporada decembrina, en la Unidad Médica Móvil ubicada a un costado del Palacio Municipal.

La titular de Salud municipal Beatriz de los Ángeles Pedrero Villafuerte, indicó que la Unidad Médica Móvil, otorga estos estudios sin costo alguno, a mujeres de entre 40 y 69 años de edad, las cuales acuden a la unidad ubicada en el estacionamiento del Planetario de Tabasco 2000, al lado de la oficina de Correos de México.

Dijo que la prevención, atención y protección de la salud, es una de las prioridades de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, a fin de contribuir a propiciar una vida digna, mediante acciones que reduzcan las brechas de desigualdad social y fortalezcan la salud.

Pedrero Villafuerte, explicó que el cáncer de mama, es causado por el crecimiento anormal de células de la mama que forman un tumor maligno y puede afectar a cualquier mujer, muy raramente a algunos hombres (de cada 100 casos, sólo 1, es hombre).

Detalló que los factores de riesgo, es la edad avanzada, antecedentes de cáncer en la familia, no haber tenido hijos, inicio de menstruación a edad temprana, primer embarazo después de los 30 años, consumo de alcohol y tabaco, uso excesivo de anticonceptivos orales, obesidad y sedentarismo.

La titular de Salud, urgió a las mujeres, poner atención a síntomas, aunque muchas veces no exista manifestación de la enfermedad.

Abundó que cuando el bulto -crecimiento o masa que puede ser maligna (cancerosa) o benigna (no cancerosa)- es pequeño y puede que no produzca ningún síntoma y solo se detecte con la mastografía.

Expuso que los nódulos más grandes pueden causar hundimientos o enrojecimiento de la piel de la mama y/o problemas en el pezón, como retracción o descamación.

Advirtió que cuanto antes se encuentre el cáncer de mama, mayores son las posibilidades de curación, de ahí la importancia de realizar los controles periódicamente.

En tal razón, el personal de esta Unidad Médica Móvil, atiende previa cita, al número 99 32 02 46 60, de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Los requisitos para el estudio de mastografía son: uso obligatorio de cubrebocas, acudir con aseo previo sin aplicarse en pecho, axila y ropa (desodorante, loción, perfume, talco o crema) y traer puesta blusa con botones de frente.

Para los estudios de papanicolau, no deben acudir con el período menstrual (regla), no haber tenido relaciones sexuales; no haberse realizado duchas vaginales en el lapso de 48 horas antes y tampoco aplicarse tratamiento médico vaginal (óvulos o cremas) durante las últimas 48 horas.

Para pacientes con historial, presentar copia de estudios de mastografía y/o ultrasonido; 2 copias del INE actualizada al 200% y 1 copia de la CURP.

Tabasco

Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

Publicado

el

  • El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
  • Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.

Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.

“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.

En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.

Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.

Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.

Continuar leyendo