Nacionales
Organizaciones forestales exigen revisión del nombramiento de Sergio Graf en CONAFOR

A medida que se aproxima la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, el posible nombramiento de Sergio Graf Montero como titular de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) ha generado preocupación entre líderes y ambientalistas del sector forestal. Estos actores, representados por Salomón Cruz, ingeniero agrónomo de organizaciones forestales en Hidalgo, han señalado las controversias que rodearon la gestión de Graf como Secretario de Medio Ambiente en Jalisco, destacando acusaciones de irregularidades y desvíos de fondos.
Graf Montero, quien ya ocupó un cargo en la CONAFOR durante la administración de Felipe Calderón, fue criticado en su momento por su enfoque marcadamente ambientalista, percibido como un obstáculo para la productividad forestal. Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, también fue objeto de críticas por no cumplir con los objetivos establecidos, lo que resultó en su salida de la dependencia.
Las organizaciones forestales y campesinas consideran que el perfil de Graf Montero no responde a las necesidades actuales del sector, especialmente en términos de crecimiento y productividad. Temen que su nombramiento podría significar un retroceso para el desarrollo forestal en México, un sector crucial en la agenda de Sheinbaum.
El debate sobre la idoneidad de Sergio Graf para dirigir la CONAFOR se ha intensificado, y el sector forestal espera que Sheinbaum y su equipo prioricen el crecimiento y la sostenibilidad en su decisión final.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación