Nacionales
Organizaciones denuncian un nuevo derrame de petróleo en la plataforma Akal-B, ubicada en Campeche

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) emitió un comunicado donde revela el descubrimiento de un derrame de crudo, detectado gracias a imágenes satelitales. Según el informe, el derrame comenzó alrededor del 22 de marzo y continuó hasta al menos el 9 de abril, acumulando 18 días de fuga continua en una superficie aproximada de 390 km2, comparable al derrame del año pasado.
El incidente fue detectado tras una explosión en una plataforma petrolera, instando a Pemex a proporcionar información transparente y medidas de mitigación. Responsabilizan a Pemex y a las autoridades de la seguridad y la protección ambiental en estas operaciones, citando un aumento del 152% en la frecuencia de accidentes y una reducción del 49% en el presupuesto de mantenimiento de instalaciones como evidencia de decisiones administrativas que priorizan la extracción de combustibles fósiles sobre la seguridad y el mantenimiento estructural.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.