Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Opera Pino Suárez al 100 por ciento

Publicado

el

17 de diciembre de 2019.- El coordinador de Comunicación del Ayuntamiento de Centro, Juan Carlos Castillejos Castillejos, manifestó que la operatividad del mercado ‘José María Pino Suárez’ está al 100 por ciento y se han podido componer desperfectos como la falla del elevador y el desprendimiento de pintura en las escaleras eléctricas.

Al llegar estos días, conocidos por los vendedores como los más altos de la temporada, el funcionario municipal señaló que no se han presentado anomalías que lamentar, y reconoció que se tuvo una recomendación sobre una supuesta caída de pintura, pero no fue más que el plástico que protege al metal, se levantó asemejándose a pintura.

Además, dijo que la gente se va a acostumbrando poco a poco a las escaleras eléctricas, pero no se han tenido accidentes; en el caso del elevador de carga, dijo que se descompuso, porque alguien dejó caer una llave y eso obstruyó el mecanismo.

“Lo bueno que se cuenta con seguro, le llaman daños ocultos que se tienen que reclamar y seguir su procedimiento, porque si no se le sigue, la empresa responsable ya no se hace cargo; hasta donde tengo entendido todos están laborando, pero en el caso de los locatarios que están cerrados, tienen a veces problemas con CFE, pero ahí van avanzando bastante, ya que el ayuntamiento ha estado colaborativo en lo que puede, pero tampoco se puede meter sobre todo ahora a fin de año que no hay recursos económicos porque todo está etiquetado”, detalló.

NO RESPETAN ESPACIOS

Juan Carlos Castillejos también denunció, que los ciudadanos no están respetando los espacios de no estacionarse y para personas con discapacidad, señalando que no solo es el caso del mercado sino en toda la ciudad.

Manifestó que solicitarán que la PEC, les informe qué está pasando o que les hagan saber qué mecanismo seguirán para controlar la situación.

“Acuérdense que siempre en diciembre, por el mismo proceso de compra, la gente va a sus compras y tránsito del estado trata de ser un poco flexible; así se hacía antes, debe estar pasando igual para que la gente no tengan ningún tipo de problema’, indicó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo