Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

OpenAI podría enfrentar primera demanda por difamación

Publicado

el

Foto: Internet

La empresa OpenAI, que creó el chatbot de inteligencia artificial ChatGPT, podría recibir su primera demanda por difamación luego de dar información falsa acerca de un alcalde de Australia. 

Brian Hood es un alcalde de Hepburn Shire en Australia que denunció un delito de soborno en Australia que involucra a una subsidiaria del Banco de la Reserva de Australia. Sin embargo, cuando se consulta en el chatbot ChatGPT sobre Hood, este indica que pagó sobornos a funcionarios extranjeros, es culpable de delitos de corrupción y fue sentenciado a prisión, según The Washington Post. 

Esta información falsa está generando que el alcalde sea atacado por rivales políticos para manchar su imagen. 

A pesar de que Hood fue “aclamado” por el coraje que tuvo al denunciar el caso, ahora el chatbot está “abriendo viejas heridas” según lo dijo el alcalde en una entrevista. 

“Ser acusado de ser un delincuente, un delincuente de cuello blanco, y haber pasado un tiempo en la cárcel cuando eso es 180 grados incorrecto es extremadamente dañino para la reputación. Especialmente teniendo en cuenta que soy un funcionario electo en el gobierno local”, agregó Hood. 

De acuerdo con el diario The Sydney Morning Herald, “si el caso llega a los tribunales, probará si las empresas de inteligencia artificial que han optado por lanzar bots sabiendo que a menudo dan respuestas incorrectas, son responsables de sus falsedades y medirá la rapidez con la que la ley puede adaptarse a la tecnología de punta”. 

ChatGPT tiene un descargo de responsabilidad en la plataforma en el que advierte a los usuarios sobre posible “información inexacta que podría producir sobre personas, lugares o hechos”. Sin embargo, Hood considera que esta advertencia es insuficiente, pues alega que hay una diferencia entre dar información inexacta e “inventar material realmente dañino que no tiene base”. 

Los abogados del alcalde mandaron el 21 de marzo una Notificación Confidencial de Inquietud, que es el primer paso para iniciar una demanda formal por difamación. Open AI no ha contestado a la solicitud. 

Bajo la ley australiana, el demandante tiene que esperar 28 días para recibir una respuesta a la Notificación Confidencial de Inquietud, de no ser así, entonces se puede iniciar el proceso de demanda.

La acusación por difamación podría unirse a una serie de acusaciones e investigaciones abiertas a OpenAI por diferentes casos.

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo