Internacionales
ONU se pronuncia ante suspensión de acuerdo del grano por parte de Rusia
El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó este lunes la decisión rusa de abandonar los acuerdos del mar Negro, que permitían la exportación de cereales ucranianos, y aseguró que “será un golpe para los necesitados en todas partes”.
Guterres, en declaraciones a los periodistas, recordó que en los últimos días escribió al presidente ruso, Vladímir Putin, con propuestas para mantener viva esta iniciativa y se mostró “profundamente decepcionado” de que las ignorara.
“En última instancia, la participación en estos acuerdos es una elección, pero las personas que lo pasan mal en todas partes y los países en desarrollo no tienen elección. Cientos de millones de personas se enfrentan al hambre y los consumidores se enfrentan a una crisis global del coste de la vida. Ellos pagarán el precio”, insistió.
En ese sentido, destacó que hoy mismo ya se produjo una subida de los precios del trigo, después de que los acuerdos del mar Negro ayudaran durante meses a estabilizar los mercados al facilitar la salida de más de 32 millones de toneladas de productos alimentarios desde puertos ucranianos.
El jefe de Naciones Unidas aseguró que, pese a la decisión del Kremlin, la organización va a continuar con sus esfuerzos para “facilitar el acceso sin impedimentos a los mercados globales para productos y fertilizantes tanto de Ucrania como de la Federación Rusa”.
“Nuestro objetivo debe seguir siendo mejorar la seguridad alimentaria global y la estabilidad de los precios”, explicó Guterres, que recalcó que se van a seguir buscando soluciones.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





