Nacionales
ONU-DH condena represión a protesta feminista en Cancún
La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU condenó el uso excesivo de la fuerza y de armas por parte de policías municipales en Cancún, Quintana Roo.

La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU condenó el uso excesivo de la fuerza y de armas por parte de policías municipales en Cancún, Quintana Roo.
Luego de los hechos ocurridos el día de ayer en donde un grupo de policías municipales hizo uso de armas para dispersar a un grupo de manifestantes que protestaban afuera del Palacio de Gobierno contra el feminicidio de Blanca Alexis.
A través de su cuenta de su en twitter la ONU-DH expresó: “La ONU-DH condena el uso excesivo de la fuerza, incluido el uso de armas de fuego, por la policía municipal en la manifestación que el día de hoy exigía justicia para Blanca Alexis, en Cancún, Quintana Roo. Las autoridades deben respetar proteger y promover el derecho a la manifestación. No debe hacerse uso de armas letales en protestas pacíficas. La policía debe regirse por principios de uso de la fuerza que incluyen la necesidad, proporcionalidad, prevención y rendición de cuentas.
“Es esencial investigar el operativo, dado que las autoridades civiles dieron a conocer que habían girado instrucciones explícitas de no agresiones y no usar armas en la marcha de hoy. Las agresiones contra periodistas, cuya labor resulta esencial para una sociedad libre, democrática y plural deben también ser investigadas. Resulta muy preocupante el elevado número de periodistas lesionados durante estos hechos”.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.