Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

ONU-DH condena represión a protesta feminista en Cancún

La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU condenó el uso excesivo de la fuerza y de armas por parte de policías municipales en Cancún, Quintana Roo.

Publicado

el

Foto: Internet

La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU condenó el uso excesivo de la fuerza y de armas por parte de policías municipales en Cancún, Quintana Roo.

Luego de los hechos ocurridos el día de ayer en donde un grupo de policías municipales hizo uso de armas para dispersar a un grupo de manifestantes que protestaban afuera del Palacio de Gobierno contra el feminicidio de Blanca Alexis.

A través de su cuenta de su en twitter la ONU-DH expresó: “La ONU-DH condena el uso excesivo de la fuerza, incluido el uso de armas de fuego, por la policía municipal en la manifestación que el día de hoy exigía justicia para Blanca Alexis, en Cancún, Quintana Roo. Las autoridades deben respetar proteger y promover el derecho a la manifestación. No debe hacerse uso de armas letales en protestas pacíficas. La policía debe regirse por principios de uso de la fuerza que incluyen la necesidad, proporcionalidad, prevención y rendición de cuentas.

“Es esencial investigar el operativo, dado que las autoridades civiles dieron a conocer que habían girado instrucciones explícitas de no agresiones y no usar armas en la marcha de hoy. Las agresiones contra periodistas, cuya labor resulta esencial para una sociedad libre, democrática y plural deben también ser investigadas. Resulta muy preocupante el elevado número de periodistas lesionados durante estos hechos”.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo