Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

ONGs alertan que la desaparición de los órganos autónomos afectarían la transparencia y la rendición de cuentas

Publicado

el

Un análisis realizado por Data Cívica e Intersecta advierte que la desaparición de organismos autónomos en México podría concentrar más poder en el Ejecutivo, debilitando la rendición de cuentas y la transparencia. Según el estudio, estas instituciones han mostrado resultados positivos en la defensa de derechos económicos y sociales, por lo que eliminarlas afectaría la vigilancia ciudadana sobre el gobierno.

La propuesta, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, busca incorporar el principio de austeridad republicana al artículo 134 de la Constitución y eliminar al menos siete organismos autónomos, como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Nacional de Transparencia (Inai). La desaparición de estos entes abriría la puerta a abusos de poder, afectando a los consumidores más vulnerables y limitando el acceso a la información pública.

El análisis también destaca que la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) impediría evaluar objetivamente las políticas sociales del país, lo que podría perjudicar a las comunidades más necesitadas. En lugar de eliminarlos, se sugiere ajustar las funciones duplicadas dentro del Ejecutivo para mejorar su eficiencia sin sacrificar su independencia.

Finalmente, el estudio señala que la eliminación de los organismos autónomos podría violar compromisos internacionales de México en derechos humanos y transparencia. Las ONGs sugieren que estas instituciones deben fortalecerse, no desaparecer, para seguir protegiendo a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo