Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

OMS declara la viruela del mono como emergencia mundial

Publicado

el

Foto: Internet

La Organización Mundial de la Salud activó este sábado su máximo nivel de alerta para tratar de contener el brote de viruela del mono y aseguró que ahora es una emergencia global que ha afectado a casi 17 mil personas en 74 países, anunció su director general.

El director general de la OMS recordó que hace un mes había convocado al Comité de Emergencia bajo el Reglamento Sanitario Internacional para evaluar si el brote multinacional de la viruela del mono presentaba una emergencia de salud pública de importancia internacional, pero se presentaron puntos de vista diferentes.

La evaluación de la OMS es que el riesgo de la viruela del mono es moderado a nivel mundial y en todas las regiones, excepto en la región europea donde evaluamos el riesgo como alto.

También existe un claro riesgo de una mayor propagación internacional, aunque el riesgo de interferencia con el tráfico internacional sigue siendo bajo por el momento.

Mientras tanto en Tabasco, la Secretaría de Salud dio a conocer que ya existe un primer caso de viruela símica en la entidad y que el paciente se encuentra estable y en resguardo domiciliario.

Aunque no detalla mayores generales, el InDRE da a conocer que se trata de un hombre mayor de edad, que de inmediato recibió la atención médica al padecimiento.

Pese a lo anterior, el InDRE asegura que continuará con la vigilancia epidemiológica en todas las Unidades del Sistema Estatal de Salud para evitar que el virus se propague.

Salud

Detectan caso de gripe aviar en una mujer en China

Publicado

el

Foto: Internet

El Centro de Control de Enfermedades de la provincia china meridional de Cantón anunció que una mujer de 56 años se infectó con la cepa H3N8 de la gripe aviar.

La paciente se contagió en la ciudad de Zhongshan y tenía antecedentes de exposición a aves de corral vivas antes de la detección de su enfermedad, informó la institución en su página web, que no precisó cuándo se detectó el caso.

Se trata del tercer caso de H3N8 en humanos detectado en el país asiático desde abril de 2022.

Hace unas semanas, autoridades chilenas confirmaron el primer brote de gripe aviar en un establecimiento industrial de aves de corral en el centro del país, por lo que se suspendió la exportación del rubro, según explicó el lunes el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), regulador sanitario, detalló que la planta afectada tenía 40 mil aves reproductoras.

Sin embargo, Valenzuela señaló que espera que cumplidos los 28 días que contemplan los protocolos de observación de los establecimientos se pueda ir recuperando la capacidad de exportación.

A mediados de febrero, autoridades sanitarias habían detectado el primer caso positivo de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un mamífero marino, en una playa en el norte del país.

Continuar leyendo