Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Ómicron está en 6 países de América y aumento de casos en México: OPS

Publicado

el

Foto: Internet

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que la variante Ómicron de COVID-19 se encuentra en seis países de la región de las Américas; además, señaló que lo preocupante es que a la par se registra un aumento de contagios, como es el caso de México.

Al respecto, la directora de la OPS, Carissa F. Etienne, señaló:

“La semana pasada, el número de casos de covid-19 aumentó en Canadá y algunas zonas de México, así como en algunos países de América del Sur como Bolivia, Perú y Colombia. En el Caribe, el número de casos, hospitalizaciones y muertes sigue aumentando en Trinidad y Tobago. En otras islas más pequeñas, como las Islas Caimán, también está aumentando el número de casos nuevos”.

Agregó que los contagios por las nuevas variantes pueden alcanzar a los países que no alcanzarán la meta de cubrir al 40 por ciento de su población para finales del 2021.

Por ello, la directora de la OPS, Carissa F. Etienne convocó a acelerar el acceso a las vacunas para proteger a la población y, en especial, a las personas vulnerables.

En rueda de prensa dijo que “la aparición de una nueva variante no significa necesariamente un empeoramiento de la situación, pero sí significa que debemos aumentar las precauciones”.

Y es que la semana pasada se notificaron más de 782 mil 655 casos nuevos de COVID-19 y 1q0 mil 950 muertes conexas en la región de las Américas, pero solamente 55 por ciento de la población de América Latina y el Caribe está completamente vacunada.

En algunos países, como Guatemala, Haití, Jamaica y San Vicente y las Granadinas, la cobertura de la vacunación sigue siendo mucho menor.

Carissa Etienne destacó también la importancia de garantizar un acceso a las vacunas sostenible a largo plazo, y subrayó el papel fundamental que tiene el Fondo Rotatorio de la OPS, un mecanismo de compra de vacunas que este año ya ha adquirido para la región biológicos de rutina y de COVID-19 por un valor de mil millones de dólares.

“Al utilizar nuestro Fondo Rotatorio, los países tienen asegurado el acceso a vacunas de calidad garantizada y a precios justos, por medio de un mecanismo transparente”, indicó.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo