Tabasco
Ofrecen detalles del anteproyecto de remodelación de calle Madero
Funcionarios municipales precisaron que se conservarán los dos carriles que actualmente están funcionando sin reducirlos, aprovechando el espacio invadido por el aparcamiento de vehículos, el paradero de combis del servicio público y comercios informales.

A fin de democratizar y socializar la ciudad de Villahermosa creando igualdad de circunstancias y de protección a la población más vulnerable, el gobierno municipal Agua, Energía, Sustentabilidad que preside el alcalde Evaristo Hernández Cruz, ofreció detalles del anteproyecto Conceptual de Regeneración Urbana Integral para la Remodelación de la avenida Madero, del boulevard Adolfo Ruiz Cortines a la avenida 27 de Febrero del Centro Histórico de esta capital.
Mediante el director de Obras Públicas, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Adolfo Alberto Ferrer Aguilar y el jefe de Proyectos, Leonardo Lázaro Mijangos del Ayuntamiento de Centro -entrevistados en conocida estación radiofónica-, detallaron que este anteproyecto beneficiará a personas con discapacidades, niños, adultos mayores, residentes y visitantes, que hoy no tienen espacio por dónde caminar y eso es lo que busca privilegiarse.
Ferrer Aguilar, subrayó que se trata de fomentar que la gente camine sin obstáculos en la vialidad en un ambiente cómodo, limpio, espacioso y con áreas verdes como en otras capitales del país, donde se reduce el desplazamiento de automotores para tener menos contaminación y ruidos en todo lo que es la avenida Madero, que es una vialidad importante del Centro Histórico y Villahermosa.
Para tal fin, destacó el titular de obras municipal, el proyecto habrá de someterse a una consulta y a socializar con los Colegios de profesionistas, Cámaras empresariales y con urbanistas para que sea un proyecto que beneficie a todos.
Al respecto, el jefe de Proyectos de la Dirección de Obras, Leonardo Lázaro Mijangos explicó que en la avenida Madero se conservarán los dos carriles que actualmente están funcionando sin reducirlos, sino que vamos aprovechar el espacio que está invadido tanto por el aparcamiento de vehículos como el paradero de combis del servicio público y los comercios informales.
De esta manera, detalló se hará más amplia la banqueta con el objetivo no solamente de caminar “porque la calle Madero no es un lugar para desplazarse (en vehículos), es un punto central para habitarlo; el problema es que no lo podemos habitar, ya que se tienen tres metros de banqueta invadido por comercios informales.
Entonces, añadió el especialista, “queremos espacio suficiente para que se realice la vocación que tiene realmente la calle que es habitarla, disfrutarla, ir a hacer tus compras y conocer todo el Centro Histórico”.
Vislumbró, apoyado en imágenes demostrativas de cómo quedaría la avenida de Ruiz Cortines a 27 de Febrero por el carril derecho del camellón central, y dijo que sería un sentido para vehículos particulares sin ningún problema y que podrán desplazarse como lo están haciendo hoy en día; y del lado izquierdo del camellón, quedaría exclusivo para el transporte público.
Mijangos resaltó que los cruces peatonales son indispensables en todas las ciudades y aunque aquí es muy común no tenerlos, se está tratando de integrar el diseño de la vialidad para que permanezcan y dejarlo con una textura distinta creándole identidad para que tenga más realce aprovechando las áreas verdes que se coloquen, ya que actualmente no tiene.
Se trata, insistió, de darle el servicio a todos los usuarios no solamente pensando en el vehículo particular sino a peatones, personas con discapacidades, incluso provocando un ambiente favorable para el uso de bicicletas en el mismo carril o incluso en la banqueta porque es lo suficientemente ancha.
Mencionó que la banqueta, igual a la hora de hacerla más ancha permitirá que los negocios puedan sacar sus muebles, mercancía y productos al aire libre como funciona en San Cristóbal de las Casas (Chiapas) por ejemplo; en pueblos mágicos es muy común este tipo de arquitectura y es lo que nos gustaría tener para Villahermosa y para el municipio de Centro, esa es la iniciativa que tiene el presidente municipal (Evaristo Hernández), la encomienda que tenemos con este proyecto, concluyó.
Cabe destacar que la propuesta parte de los lineamientos establecidos en el “Manual de Calles: Diseño vial para ciudades Mexicanas”, el cual fue elaborado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en Abril del 2018, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); como un referente oficial que el gobierno federal ofrece con el fin de mejorar la calidad de los proyectos viales, y pasar de un diseño enfocado en el tránsito de automóviles a un diseño que prioriza la eficiencia para transportar personas y mercancías.
Las obras de Regeneración urbana incluyen la preparación para las instalaciones subterráneas de energía eléctrica y fibra óptica para evitar el cableado que contamina la visual del Centro Histórico; la construcción se estima en 96 millones de pesos.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.