Tabasco
Ofrece Andrés Granier cartera de proyectos para planeación de Centro
Andrés Granier Melo, candidato a presidente municipal por los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional, llamó a los integrantes del Colegio de Arquitectos Tabasqueños, a cerrar filas para sacar a Centro del desorden en que se mantiene, el cual, ya raya en anarquía.
“Hay un total desorden que raya en anarquía porque la autoridad está ausente, no escucha ni atiende a la gente y no tiene la capacidad de resolver los servicios básicos como agua potable, drenaje, alumbrado, pavimentación, empleo y seguridad”, afirmó.
Ante Víctor Manuel Cervantes Calcáneo, presidente de dicho organismo colegiado, “el Químico” lamentó que “cada tres o seis años se tenga que comenzar de nuevo por no darle continuidad a las obras, programas y acciones debido a fobias políticas”.
Granier Melo convocó al gremio de arquitectos a trabajar en una cartera de proyectos para recuperar lo que se quedó en el archivo, corregir lo que no está funcionando y plantear nuevas ideas para restablecer los servicios públicos de Centro.
“Necesito la ayuda de todos ustedes para recuperar el centro histórico y el malecón de la ciudad que hoy luce abandonado”, expresó al reiterarles la invitación de aplicar sus conocimientos para que Villahermosa vuelva a ser orgullo de todos los tabasqueños.
Granier Melo también se comprometió a revisar el funcionamiento del Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano del Municipio, tener un reordenamiento territorial y urbano con una visión de cara a los próximos 30 años y actualizar las zonas de riesgos, así como atender, junto con la federación y el estado, la problemática de los asentamientos irregulares.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





