Nacionales
Oaxaca también colabora al simulacro con seriedad
El simulacro realizado esta mañana contó con la participación masiva de los oaxaqueños, que se tomó con seriedad el ejercicio de prevención.
En el Zócalo de la capital se simuló el derrumbe de un edificio donde participaron cuerpos de rescate, policía y bomberos.
Además, participaron supuestos voluntarios al rescate de fallecidos y lesionados.
Fue en punto de las 10:00 horas que se llevó acabó el simulacro.
La alerta instalada en los diferentes puntos de la ciudad de Oaxaca, donde las personas que estaban en edificios públicos y privados se retiraron del lugar, se sumaron para concentrarse en los puntos de reunión.
De acuerdo con el reporte preliminar, estimo la participación de unas 21 mil personas, además de 900 inmuebles, entre las escuelas, hospitales y edificios de gobierno, se sumaron a la conmemoración de esta fecha.
Nacionales
Claudia Sheinbaum confirma 78 fallecidos por lluvias y anuncia atención directa a comunidades afectadas
Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles 22 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la cifra de personas fallecidas por las recientes lluvias e inundaciones en distintas regiones del país asciende a 78.
Sheinbaum destacó que el Gobierno de México implementó una estrategia de atención directa a las comunidades afectadas, basada en la entrega sin intermediarios de apoyos económicos, despensas y enseres domésticos, mediante módulos instalados por la Secretaría de Bienestar tras un censo casa por casa.
“Es muy importante cómo hacemos el apoyo: es de manera directa”, enfatizó la mandataria, al explicar que cada familia afectada recibe un cintillo con nombre y número que acredita su acceso al módulo de ayuda, garantizando transparencia y eficiencia en la entrega.
La presidenta reiteró que no hay intermediarios ni organizaciones externas involucradas en el proceso, lo que asegura que la ayuda llegue únicamente a quienes realmente la necesitan.
Finalmente, subrayó que esta estrategia forma parte de una visión integral que incluye proyectos de infraestructura y desarrollo, como el fortalecimiento ferroviario en diversas regiones, para impulsar el crecimiento económico y atender las causas estructurales de la vulnerabilidad social.





