Internacionales
NY apuesta por drones ante creciente presencia de tiburones en sus playas

Nueva York va a contratar un mayor número de drones para vigilar a los tiburones, cuya presencia ha aumentado en playas de Long Island, donde han mordido a varias personas, y en las del océano Atlántico, informó este viernes la gobernadora Kathy Hochul.
Explicó que los nuevos drones mejorarán la capacidad de vigilancia de tiburones por parte de las autoridades en Long Island y la ciudad de Nueva York.
Informó además que la Oficina de Parques, Recreación y Preservación Histórica del estado y el Departamento de Conservación Ambiental han ampliado también la vigilancia de los escualos luego del avistamiento que se registró durante el feriado del 4 de julio, siguiendo los protocolos de seguridad para tiburones establecidos este año.
“Nueva York tiene algunas de las playas más hermosas del país, y he ordenado al personal estatal que haga todo lo posible para mantener seguros a los bañistas este verano”, indicó Hochul en un comunicado.
Su anuncio surge un día después de que autoridades en Long Island, con varias playas a lo largo de su costa atlántica, anunciaran el uso de drones, helicópteros y botes para seguir de cerca la presencia de tiburones tras reportarse cinco casos de mordeduras no fatales de bañistas, entre ellos dos menores de 15 años.
Los nuevos drones serán distribuidos a todos los municipios del sur del estado por la Oficina de Parques, Recreación y Preservación Histórica (Parques Estatales) y se les proporcionarán fondos para cubrir el costo de adiestrar el personal para operar los drones y mejorar así sus esfuerzos de vigilancia de los escualos.
Como parte de la preparación para esta temporada veraniega, la Oficina de Parques sostuvo una reunión durante la primavera con los municipios costeros y agencias locales para informarles lo más reciente en la actividad de los tiburones y el Departamento Ambiental publicó la pasada semana su guía para reducir el riesgo de interacciones con tiburones.
Entre las sugerencias figura evitar las áreas donde haya focas y bancos de peces, peces que saltan o aves marinas que se zambullen, así como no bañarse al atardecer, la noche y el amanecer.
Las autoridades han pedido además permanecer cerca de la orilla donde los pies puedan tocar el fondo y siempre seguir las indicaciones de los socorristas de las playas y del personal de Parques.
El pasado mayo, Hochul anunció que se habían mejorado las medidas para monitorear la presencia de tiburones en las playas en Long Island.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.