Internacionales
Nueva Zelanda indemnizará con 3 millones de dólares a hombre encarcelado injustamente durante 18 años

El gobierno de Nueva Zelanda ha anunciado que indemnizará con tres millones de dólares a un hombre llamado Alan Hall, quien pasó casi 18 años en prisión por un crimen que no cometió. En 1986, Hall fue condenado a cadena perpetua por el supuesto apuñalamiento mortal de un hombre durante un allanamiento de morada en Auckland. A pesar de la falta de pruebas forenses y los testimonios que lo exculpaban, fue declarado culpable.
En 1994, Hall obtuvo la libertad condicional, pero en 2012 fue nuevamente encarcelado por violar las condiciones de su liberación. Finalmente, el año pasado fue liberado y perdonado. La Corte Suprema de Nueva Zelanda reconoció la injusticia del juicio inicial, señalando una “incompetencia extrema” o posiblemente una “estrategia equivocada y deliberada para asegurar la condena”.
La ministra de Justicia, Deborah Russell, anunció que Hall aceptó una oferta de compensación de 4.9 millones de dólares neozelandeses (equivalentes a aproximadamente 3 millones de dólares o 49.6 millones de pesos mexicanos). En sus declaraciones, Russell expresó las disculpas incondicionales del gobierno por el fallo y la detención incorrectos, aunque reconoció que la disculpa y la indemnización no pueden eliminar completamente la injusticia que Hall sufrió.
En un comunicado, la familia de Hall expresó su alivio por el cierre de la lucha por limpiar el nombre de Alan. Sin embargo, señalaron que su injusto encarcelamiento le robó años de su vida, ya que tenía 24 años cuando fue arrestado y ahora tiene 61.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.