Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Nueva ruta del desarrollo no admite demoras, afirma Narváez

Abandono escolar en nivel medio superior, descenso de matrícula en escuelas normales, rezago en infraestructura e índices de reprobación, temas que requieren intervención, sostuvo el secretario de Educación.

Publicado

el

Foto: Internet

Teapa, Tabasco.- En la ruta del progreso que Tabasco debe seguir en los siguientes seis años, ya no hay tiempo para demorar la construcción de soluciones a los problemas más urgentes, afirmó el titular de la Secretaría de Educación (Setab), Guillermo Narváez Osorio, por lo que instó a la ciudadanía a sumarse a una cruzada a favor del bienestar colectivo.

“Existen condiciones, muchas veces adversas, que solamente con el esfuerzo conjunto entre ciudadanía y autoridades, podemos superar y conducirnos hacia nuevos niveles de progreso”, refirió el funcionario estatal.

En el Foro de Consulta Popular sobre “Educación, Ciencia, Tecnología y Deporte para el Progreso”, uno de los 17 ejercicios convocados por el gobernador Adán Augusto López Hernández, para la integración del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024 y sus programas sectoriales, Narváez Osorio aseveró que sólo a través del diálogo con los ciudadanos, el gobierno estará en posibilidad real de delinear respuestas que respondan a las verdaderas exigencias de la entidad.

En la nueva administración gubernamental que encabeza el mandatario dijo “estamos plenamente conscientes de que únicamente con la incorporación de los planteamientos, ideas, opiniones y sugerencias de la gente, podremos construir modelos de cambio consensuados que brinden satisfacción a las necesidades actuales y futuras de la población”.

Acompañado de la alcaldesa Tey Mollinedo Cano y de la directora del Instituto de la Juventud y el Deporte del Estado (Injudet), Sheila Guadalupe Cadena Nieto, el titular de la Setab definió las prioridades que el sector debe resolver en este sexenio.

“Situaciones como el abandono escolar en el nivel medio superior, el descenso de la matrícula en las escuelas normales en los últimos tres años, el inquietante rezago en la infraestructura escolar y los índices de reprobación, son algunos de los temas que exigen atención e intervención inmediata”, remarcó.

Ante autoridades de todos los niveles educativos, maestros, líderes sindicales del magisterio y padres de familia, Guillermo Narváez anotó que hoy apremian situaciones y panoramas que en este sector deben ser superadas.
Narvaez Osorio, dijo que en consonancia con las directrices trazadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el nuevo modelo debe estar enfocado a promover una educación de calidad para el bienestar.

En el marco de este ejercicio de planeación al que acudió el director de Evaluación de Desempeño de la Coordinación General de Vinculación con Copladet, Jorge Alberto Rosas Cortés, se instalaron cinco mesas de trabajo que abordaron temáticas relacionadas con Equidad e Inclusión Educativa, Calidad en el Servicio Educativo, Gestión Educativa Efectiva, Ciencia y Tecnología, y Juventud y Deporte.

La jornada de deliberación efectuada en el Instituto Tecnológico Superior de la Sierra, incluyó la conferencia denominada “Educación y aprendizaje: de frente a la reforma educativa del nuevo modelo educativo”, a cargo del doctor Eduardo Andere Martínez, especialista en políticas educativas comparadas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo