Nacionales
Noroña critica la iniciativa de Sheinbaum para eliminar la reelección de legisladores

El diputado federal Gerardo Fernández Noroña criticó la propuesta de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, para eliminar la reelección de legisladores. Noroña argumenta que la reelección es esencial para que los funcionarios desarrollen sus carreras políticas en el Parlamento, como ocurre en otros países. Sostiene que la eliminación no resolverá los cacicazgos y que la verdadera solución es combatir el nepotismo.
Sheinbaum presentó la iniciativa a la Secretaría de Gobernación (Segob) junto con otras propuestas, como una beca universal para estudiantes de nivel básico y apoyo para mujeres de 60 a 64 años. A pesar de su desacuerdo, Noroña adelantó que votará a favor de la reforma, aunque lo considere un error, en aras de avanzar en el consenso político.
Ernestina Godoy, futura consejera jurídica, anunció que Segob gestionará el trámite para presentar las iniciativas ante el Congreso. Además, Godoy señaló que se está trabajando en una reforma a la ley del ISSSTE y en avanzar en los derechos de los pueblos indígenas y afroamericanos. Sheinbaum afirmó que la eliminación de la reelección responde a una demanda ciudadana, buscando regresar a la Constitución su redacción original.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.