Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Normalistas arremeten contra el 27 Batallón de Infantería en Iguala a días del aniversario del caso Ayotzinapa

Publicado

el

Durante una protesta en el marco de los 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, estudiantes de diversas escuelas arrojaron petardos y chocaron una camioneta contra el muro del 27 Batallón de Infantería en Iguala, Guerrero. El mitin incluyó la presencia de madres y padres de los desaparecidos, quienes aún exigen justicia.

Los manifestantes, encapuchados, acompañaron a las familias en un mitin frente al cuartel militar, donde el abogado Isidoro Vicario criticó el lento avance en las investigaciones sobre la desaparición. Se denunció la complicidad de autoridades locales, estatales y federales en los eventos de la trágica noche del 26 de septiembre de 2014.

Tras el mitin, los manifestantes impactaron una camioneta en el muro del cuartel y la incendiaron, además de lanzar petardos y piedras a las instalaciones. El Ejército respondió con gas para dispersar a los protestantes. A pesar del caos, los normalistas se retiraron en autobuses, dejando el área en calma.

Peritos y militares acordonaron la zona después del ataque para investigar los daños. A días de cumplirse una década de la desaparición de los estudiantes, las demandas de justicia y verdad siguen sin ser atendidas, según las familias y activistas.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo