Nacionales
Nombran a Ríos Farjat como nueva ministra ;SCJN

La nueva titular de la Suprema Corte de Justicia de a Nación , es nombrada ayer por la noche en la cámara de senadores con una votación mayor de lo esperado con 94 votos a Margarita ríos Farjat votos a favor, de 128. Muy lejos han quedado sus rivales, Diana Álvarez Maury con un 1 voto y Ana Laura Magaloni con 25 votos.
Cabe señalar, que Ríos Farjat fue extitular del SAT, y que tiene una relación cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, cubrirá el puesto vacante de Eduardo Medina Mora.
Cabe mencionar, que el mandatario de México hiciera pública las tres candidatas, algunos senadores acusaron al Gobierno de querer controlar el máximo tribunal: “Es un descaro y un error querer invadir de esa forma la Suprema Corte de Justicia”, señalaba el panista Damián Zepeda. Pues, para algunos miembros de la oposición, al menos dos de las tres opciones, eran perfiles “demasiado” cercanos al Ejecutivo.
‘No tengo más compromiso que mi conciencia con seguir el ejemplo de mi padre y dar un ejemplo a mis hijos. Siempre he sido una persona libre y siempre lo seré. En mi camino he encontrado coincidencias luminosas que me infunden optimismo de que un México es posible, más justo, más equitativo y menos pobre”, expresó Margarita farjat.
Asimismo, la nueva titular aseguró de atraerá y resolverá los grandes problemas nacionales, también la sociedad debe contribuir judicializando aquellas demandas que, aún respaldadas en derecho, son todavía operativas.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.