Nacionales
Nombran a Ríos Farjat como nueva ministra ;SCJN
La nueva titular de la Suprema Corte de Justicia de a Nación , es nombrada ayer por la noche en la cámara de senadores con una votación mayor de lo esperado con 94 votos a Margarita ríos Farjat votos a favor, de 128. Muy lejos han quedado sus rivales, Diana Álvarez Maury con un 1 voto y Ana Laura Magaloni con 25 votos.
Cabe señalar, que Ríos Farjat fue extitular del SAT, y que tiene una relación cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, cubrirá el puesto vacante de Eduardo Medina Mora.
Cabe mencionar, que el mandatario de México hiciera pública las tres candidatas, algunos senadores acusaron al Gobierno de querer controlar el máximo tribunal: “Es un descaro y un error querer invadir de esa forma la Suprema Corte de Justicia”, señalaba el panista Damián Zepeda. Pues, para algunos miembros de la oposición, al menos dos de las tres opciones, eran perfiles “demasiado” cercanos al Ejecutivo.
‘No tengo más compromiso que mi conciencia con seguir el ejemplo de mi padre y dar un ejemplo a mis hijos. Siempre he sido una persona libre y siempre lo seré. En mi camino he encontrado coincidencias luminosas que me infunden optimismo de que un México es posible, más justo, más equitativo y menos pobre”, expresó Margarita farjat.
Asimismo, la nueva titular aseguró de atraerá y resolverá los grandes problemas nacionales, también la sociedad debe contribuir judicializando aquellas demandas que, aún respaldadas en derecho, son todavía operativas.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





