Tabasco
No ven empresarios luz al final del túnel; claman por incentivos fiscales

3 de abril de 2020.- Es urgente que ya se presenten por parte del estado y la federación, incentivos fiscales para apoyar a los empresarios ante la crisis sanitaria del Covid-19; se han tardado mucho, destacó el ex presidente de la CANIRAC, Samuel Mena Standellman.
Al confiar en que el presidente Andrés Manuel López Obrador dé alicientes al sector empresarial este próximo domingo, comentó que tampoco el gobierno del estado que mandata Adán Augusto López Hernández, ha manifestado algún apoyo al sector empresarial y lamentó la tardanza, ya que Tabasco no estaba preparado para una eventualidad como esta.
“Esperemos que esté mejor de salud el gobernador, pero sí le pedimos que hay que apresurar esto, sabemos que este programa, que es de gran envergadura no se puede hacer en dos días sino tiene que pasar por el congreso y tiene que pasar por estudio y lleva cierta coordinación entre las diferentes dependencias pero ya, tienen que darnos una luz en el túnel poque lo que necesitamos es una esperanza y esta se basa, en lo que pueda tener la federación y el gobierno del estado”, expuso.
Samuel Mena agregó que, el gobierno estatal y federal, les pide a los empresarios aportar el 100 por ciento de los trabajadores, sin tener ingresos, sin tener alguna prórroga para pagar servicios como IMSS, ISR y otros impuestos pero, no les dan apoyos.
“Desgraciadamente en esto se deben poner muy de acuerdo, aunque sean de diferentes partidos, todos los políticos, no es solo el caso de Tabasco y creemos que la manera más sencilla de arreglar esto es dar apoyos y vemos que en otros estados ya se están viendo estos apoyos y aquí no”, destacó.
Agregó, que de acuerdo a un estudio, los restaurantes pueden sobrevivir 16 días sin ingresos, pero les están pidiendo hasta el 30 de abril y con 40 días, no podrán solventar ni sueldos, ni rentas, ni impuestos lo que, los llevaría a empeñar cosas y malvender su patrimonio.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.