Nacionales
No renuncié por estar en contra del programa de vacunación: Miriam Esther Veras
“Es falso que renuncié como titular del Programa de Vacunación por estar en contra del programa de vacunación contra el coronavirus, salí del gobierno por motivos de salud”, afirmó Miriam Esther Veras Godoy ex titular del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia), quien tenía a su cargo el plan de vacunación contra el COVID-19 en el país.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Miriam Esther Veras Godoy al igual que el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, quien informó la noche de este domingo en conferencia de prensa que la doctora dejó el cargo por motivos personales.
La exfuncionaria negó que hubiera dejado la Secretaría de Salud por hallarse en descontento con el operativo para aplicar la vacuna contra el COVID-19.
E presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los servidores de la nación que integran las brigadas de vacunación contra COVID-19 recibirán las dosis.
“Se decidió que sean los médicos, las enfermeras, el personal de salud y los brigadistas. Sí porque son brigadistas, 4 de fuerzas armadas, 4 promotores y 2 del sector salud, los que vacunan”.
En su conferencia de prensa mañanera, el mandatario federal dijo que “todos los que pertenecen a las brigadas van a ser vacunados, incluidos siervos de la nación, también los voluntarios cuando se tengan, cuando se integren”.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





