Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

No hay escasez en Central de Abasto por desabasto de gasolina

Publicado

el

El desabasto de gasolinas en el centro y norte del país no ha provocado escasez de frutas y verduras o de abarrotes en la Central de Abasto de Villahermosa (CAV), aseguró Simón Romero, líder de los bodegueros de ese lugar.

Refirió que tampoco se han presentado incrementos en los precios de las frutas y verduras procedentes de esas zonas, derivado de la falta de combustibles para transportarlas a Villahermosa.

Aclaró que en el caso del tomate y la cebolla, los incrementos de hasta 100 por ciento se debe la ley de la oferta y la demanda de los productos, no por el problema de las gasolinas.

“Ahorita el jitomate, la caja de 20 kilos, anda en 400 pesos, pero estuvo sobre los 300 pesos; la cebolla andaba en 12 pesos y ahora anda sobre los 25 pesos por kilo”, detalló.

Sin embargo, sostuvo, esas variaciones a la alza no se deben al desabasto de combustibles.

Y es que, externó, los traileros llegan a Tabasco y cargan sus tanques de díesel que les es suficiente para ir y regresar.

“Para acá para Tabasco no ha habido falta de mercancía… el problema es en el centro y norte del país, porque aquí cargan díesel y con eso van u vienen, por eso no hay desabasto”, declaró.

Productos foráneos

Por su parte, Marlene Méndez, encargada del área de Mercadotecnia de la CAV, reveló que 80 por ciento de las frutas y verduras que se comercializan en ese sitio provienen de estados con problemas de abasto de combustibles, entre otros, pero rechazó que no estén llegando a Tabasco.

El 20 por ciento restante, externó, son productos del interior del estado, como sandía, plátano, chile, entre otros.

“La mayoría de los productos viene de los estados como Veracruz, México, Nuevo León, San Luis Potosí, Campeche… como el tomate, la cebolla, los chiles secos…”, detalló.

Al mes, estimó, en la CAV son comercializadas 21 mil toneladas de frutas, verduras, hortalizas, abarrotes, granos, entre otros productos.

Reconoció que en la primera quincena de enero la movilización de mercancías se redujo 20 por ciento, pero debido a la temporalidad, no por los problemas de abastecimiento de combustibles.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo