Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

No hay descontrol de violencia en Chiapas; se exagera: AMLO

Publicado

el

foto: internet.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no existe una situación de descontrol de violencia en Chiapas, sino que se ha “exagerado” la situación, después de que organizaciones indígenas, activistas y celebridades internacionales advirtieran sobre la situación de violencia en la entidad.

“Los datos que tenemos, que consideramos son datos ciertos, indican que no existe una situación de este descontrol de violencia en Chiapas”, declaró este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El mandatario afirmó que el estado cuenta con cifras de incidencia delictiva en cuanto a homicidios, secuestros y robos entre las más bajas del país.

“Se ha exagerado lo que sucede en Chiapas en los últimos tiempos”, dijo.

“En general en el país el tema de los conservadores y de sus medios es el de exaltar todo lo relacionado con la violencia”, agregó.

Diversas organizaciones indígenas, activistas y organizaciones han denunciado situaciones de desplazamiento forzado, desapariciones, despojo de tierras, asesinatos, tortura, entre otras, en la entidad.

En mayo, un grupo de organizaciones y celebridades internacionales advirtieron que el estado está al filo de la guerra civil con paramilitares, sicarios de diversos cárteles que se disputan la plaza y grupos de autodefensas.

A su vez, el lunes, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) publicó su informe sobre la situación de violencia, marginación y violaciones a los derechos humanos que se viven en Chiapas.

“El aumento de esta violencia ha dejado graves violaciones a los derechos humanos, dentro de las que destacan situaciones de desplazamiento forzado masivo e intermitente, desapariciones, despojo de tierras, asesinatos, tortura, entre otras”, señala el informe.

El Frayba también señala remilitarización en la entidad y espionaje por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Ya no hay afortunadamente esa violencia pero se dividieron los pueblos y existe todavía esa división”, dijo López Obrador este miércoles.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo