Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

No existen operativos contra servicio de taxis por aplicación en aeropuertos: Segob

Publicado

el

Foto: Internet

El Subsecretario de Gobierno, Ricardo Peralta Saucedo, aclaró que no existe algún operativo especial apoyado en la Guardia Nacional, contra el servicio de taxis por aplicaciones móviles en aeropuertos.

“No se trata de realizar operativos, sino de apegarse a lo que marca la ley, pues recordemos que los aeropuertos son zona federal, por lo que ningún tipo de vehículo puede prestar servicios de transporte a no ser que tenga concesión federal, como son los taxis que se ubican afuera de los aeropuertos a lo largo del país”, indicó.

Esto tras una reunión con el Movimiento Nacional de Taxistas donde se acordó realizar un foro nacional para homologar la regulación del transporte público concesionado y servicios en aplicaciones digitales.

Asimismo se establecieron que Gobernación coordinará el solicitar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Guardia Nacional (GN) o equivalente, acciones en zonas federales para realizar operativos de revisión en los 56 aeropuertos del país y áreas de jurisdicción federal.

En el caso concreto de las aplicaciones móviles, el funcionario federal señaló mediante una tarjeta informativa que la prestación del servicio de taxis mediante aplicaciones tecnológicas es un tema que no está contemplado en la ley.

Por lo tanto, consideró necesario  revisar el modelo de negocio y su funcionamiento, aunque expuso que esa tarea compete a las autoridades correspondientes, quienes determinarán el marco legal en el que dichas aplicaciones podrían operar.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo