Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

No echa PRD en saco roto posible alianza con el PRI

Publicado

el

Foto: 620AM

9 de enero de 2020.- El Consejo Político Nacional del PRD será el que decida si habrá o no alianza con el PRI en la entidad para el proceso intermedio de 2021, donde se renovarán alcaldías, diputaciones locales y federales, manifestó su dirigente estatal, Darvin González Ballina.

Precisó que en las elecciones de 2018, el consejo perredista acordó que con el único partido que no podían aliarse era el PRI; sin embargo, manifestó que para estas intermedias, el tema de las alianzas se discutirá en el Congreso Nacional perredista.

“Lo de las alianzas es un tema que siempre en la historia de los partidos político se ha dado, lo que hay que cuidar es si ideológicamente hay esa posibilidad de aliarse, hay que cuidar con quien te vas a aliar y es un tema que hay que discutirse a profundidad porque la política está hecha de momento y de tiempos, por eso hay que esperar”, expuso el perredista.

Y agregó: “En las pasadas elecciones, en el consejo estatal se acordó que con el único partido que no se hacían alianzas era con el PRI; ahora te digo, hay que analizar, hay que ver la correlación de fuerza que tiene que cada instituto político, pero se tienen que cuidar los principios ideológicos de cada expresión política”.

En ese sentido, manifestó que como partido de izquierda, el PRD, tiene que cuidar que las alianzas sean con gente que tengan ideologías similares.

MORENA SIN ESTRUCTURA Y TRABAJO POLÍTICO

Manifestó que a pesar que Morena es gobierno, tiene problemas al igual que los demás partidos políticos, ya que argumentó que no tiene estructura y trabajo político en sus bases.

Dijo que le apuesta a la influencia del presidente de la República y a los servidores de la nación que están metidos en los programas sociales.

“Si algo se está viendo, es que los programas sociales van en la misma línea que se manejó cuando el PRI, programas con fines electorales, de controles políticos y no con fines de resolver problemas de pobreza”, apuntó.

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo