Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

No descartan que reforma energética se someta a consulta

Publicado

el

28 de noviembre de 2018.- En el marco de la realización constante de consultas ciudadanas por parte del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, la derogación, modificación o continuación de la reforma energética también puede ser sometida a decisión de la voluntad popular, consideró Fluvio Ruiz Alarcón, asesor corporativo de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Previamente, aclaró, se deberá modificar la Ley de Participación Ciudadana para poder hacer una consulta popular de acuerdo con las exigencias legales que requiere tomar una decisión popular vía sufragios en ese tema.

En entrevista luego de participar en la inauguración del Foro Petrolero organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tabasco, Ruiz Alarcón desconoció que si someter a consulta la Reforma Energética “está en el ánimo” de López Obrador.

Sin embargo, externó, sí hay una mayoría que claramente pertenece a un nuevo bloque hegemónico a la reforma que permitiría hacer los cambios necesarios en la legislación o ley secundaria.

— ¿Pero en la fiebre de consultas ciudadanas, meter a consulta la (continuación o derogación o modificación de la) reforma sería una opción?

— Sí, pero insisto en que primero habría qué modificar la ley, porque un tema así, sí requeriría todo tipo de legitimidad, jurídica y social.

“Habría que modificarse la Ley (de Participación Ciudadana, y sí sería una opción someter a consulta la Reforma?

— Sí, claro, sin duda.

Y es que, argumentó, a como está redactada la actual Ley de Participación Ciudadana, lo único que puede ser escogido –comparó coloquialmente– “es si es Memo Ochoa o Chuy Corona el portero de la selección”.

Y es que en el año 2014 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional las preguntas sobre la reforma energética que el entonces dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, pretendía emplear en una “consulta” previa autorización del Senado de la República, con el argumento de que tenía el respaldo, mediante la su firma, de poco más de 2 millones 700 mil ciudadanos.

De acuerdo con el portal informativo ADN Político, en ese entonces, Olga Sánchez Cordero, futura Secretaria de Gobernación, fue la “ministra ponente del caso, y propuso declarar inconstitucionales las preguntas pues explicó que eran temas que le correspondían a la Federación”.

La consulta finalmente no fue realizada y la Reforma Energética, promovida por el presidente Enrique Peña Nieto, fue aprobada.

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo