Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

No condiciona Centro a delegados; sólo quieren más dinero, asegura

Publicado

el

Foto: Internet

15 de julio de 2019.- “Por desesperados para amasar fortunas” unos cuantos delegados municipales están inventando que el ayuntamiento de Centro, los quiere convencer de incrementar el costo del agua potable, señaló el alcalde Evaristo Hernández Cruz.

Luego de poner en marcha los cursos de verano en el parque recreativo de Atasta y cuestionado sobre una denuncia que hicieran delegados municipales por el incremento al costo de agua potable, el edil destacó que son “unos cuantos”, que están presionando para que se le aumente la cantidad de dinero que se le da mensual.

Por lo anterior, les recordó que esto no puede ser, debido a que así lo marcaba en la convocatoria.

“Cuando participaron, ahí si participaron con conciencia de cuanto iban a ganar, por eso le hemos dicho que no se le va aumentar, aunque ande diciendo mentiras, aunque invente cosas, no se les va a subir el sueldo, que más bien no es sueldo, sino es un apoyo; les he explicado además que hay una iniciativa de ley en el Congreso del Estado, para que no deban tener ningún tipo de apoyo los delegados municipales”, explicó.

Hernández Cruz consideró que esto es un acto de desesperación para solo inventar y falsear cosas, rechazando así que sea cierto que les estén pidiendo por parte del ayuntamiento aumentar el costo del agua potable.

“Esa es una propuesta que nosotros tenemos que yo he dicho, que no tiene el recurso el ayuntamiento para todo lo que se propone a hacer, que son entre 12 a 14 millones de pesos y lo he dicho públicamente y ese dinero no lo tiene el ayuntamiento ni lo va a tener jamás junto”, apuntó.

De no lograrse con la iniciativa privada este tema, mencionó que el municipio hará la parte que le corresponde y se deberá aprovechar la oportunidad, ya que hay mucha gente que ahora quiere invertir en la capital por ser tierra del presidente de la república, asumiendo que cuando tengan el proyecto con inversionistas, se hará público y sin intervención de los delegados municipales.

“Esto lo vamos a presentar públicamente si se llega a tener la propuesta, a como lo he hecho abiertamente y que la gente decida si se da o no se da” acotó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo