Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Niños migrantes reciben atención puntual: DIF

Publicado

el

23 de febrero de 2020.- El módulo de atención para niños migrantes que atiende el sistema DIF Tabasco, mantiene una población flotante de 20 menores que se refugian, mientras que en el “colibrí” se encuentran nueve por el momento, pero su capacidad es para cerca de 25, señaló la directora del organismo, Celia Bosh Muñoz.

En entrevista, señaló que por ahora está fluido el albergue y recordó que cuando se satura el de migrantes, se redireccionan al colibrí por unos días y entran y salen los chicos, “Sin embargo, mantenemos estrecha comunicación con la gente de migración, los cónsules de los diferentes países cercanos”, indicó.

Comentó que hace unos días, sostuvieron una reunión con personal de migración para abordar diversos temas; reiteró que el albergue de Tenosique hay un cupo para 20 menores migrantes, en ocasiones como ahora, baja el numero y cuando se satura, entra el colibrí.

“En colibrí hay nueve fijos digamos, ellos lo que hacen es solicitar asilo mientras cumplen los 18 años y se les da, su carta de residente mexicano; ahí la capacidad es de 25 personas y es que crece, sube y baja el numero constantemente, pero nada que no podamos manejar”, expresó.

En otro orden de ideas, finalizó diciendo que el centro gerontológico continúa recibiendo a 350 adultos mayores por día y está funcionado al 100 por ciento en todas las áreas, incluso dijo que recientemente los pacientes, cuentan con una maestra de yoga.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Centro se ilumina de rosa en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Publicado

el

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Centro iluminó de color rosa el Mirador de las Águilas y el Palacio Municipal, como símbolo de solidaridad, esperanza y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.

Con este gesto, la administración municipal refuerza el llamado a la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, recordando que ambas acciones son fundamentales para salvar vidas.

Continuar leyendo