Internacionales
Niño encuentra dos ajolotes en Cataluña; alertan por riesgo medioambiental
Dos ejemplares de ajolote fueron localizados en la riera de Marçà (Priorat), en Cataluña. El descubrimiento causó preocupación para las autoridades locales, pues se trata de un animal que no pertenece a la región.
El ajolote (Ambystoma mexicanum) es una especie originaria y endémica del Valle de México. Está en peligro crítico de extinción y sobrevive en el lago de Xochimilco. Es por esto que su hallazgo en otro continente llamó la atención.
Fue Ot, un niño de siete años, quien localizó a los animales en fechas diferentes. El primer ejemplar lo capturó en abril, mientras que el 21 de junio capturó al segundo ajolote; ambos en el mismo cuerpo de agua.
La familia de Ot comunicó los hallazgos al personal de Agentes Rurales del Departamento del Interior, instancia que se ha hecho cargo de ellos para protegerlos en un centro especializado.
De acuerdo con medios locales, autoridades quedaron en alerta por el descubrimiento, pues consideraron que el ajolote es una especie introducida.
Además, se mencionó que la especie puede portar hongos que pueden contaminar y ser negativos para la fauna local.
Se estima que la presencia de los ajolotes en la riera puede estar relacionada con la compra ilegal de animales exóticos como mascotas, ya sea porque las personas hayan soltado o extraviado a los anfibios en ecosistemas ajenos.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





