Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Niño con síndrome de Down es discriminado; no lo invitaron a graduación

Publicado

el

Valeria Elizondo, madre de Romeo, denunció presunta discriminación hacia su hijo, quien tiene Síndrome de Down y egresó del Jardín de Niños Lucía A. Fernández Aguirre, en Torreón, Coahuila.

A Valeria le informaron que no habría graduación, sólo entrega de papeles, pero el pasado viernes vio que los demás padres estaban en la escuela, cuando la maestra le comentó que no habría nada.

Al preguntarle a la maestra si había graduación, la docente le comenta que sí, pero por la carga de trabajo se le pasó avisarle, para eso faltaban 10 minutos para la ceremonia.

“Faltaban 10 minutos para las 10:00 y a las 10:00 empezaba la ceremonia, me dijo así venga, tráigaselo, y yo dije pues lo cambio y me lo llevo rápido, pero mi tía no me dejó, me dijo no, para qué, no tienes ni arreglo, ni padrino, nada”.

Todo estaba decorado, a los niños les daban reconocimientos, pero Romeo no fue invitado, entonces la madre del pequeño, publicó en sus redes sociales, presunta discriminación, pues su sueño era que su hijo se graduara con sus compañeros, pero fue excluído.

Señaló que hizo la publicación para que no se vuelva a repetir la situación con otros niños de la misma condición, sin embargo se viralizó.

Luego de la publicación, la Secretaría de Educación Pública la contactó y acordaron que la entrega de papeles a Romeo sería este lunes.

Comentó que durante la pandemia, ella dejó de laborar, por esa razón se vio obligada a empeñar su celular, por lo que tuvo que salir de un grupo de WhatsApp de la escuela pero mantenía comunicación con la maestra.

La maestra y la directora, le ofrecieron disculpas a Valeria y le dijeron que fue un error, no discriminación.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo