Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Niño con síndrome de Down es discriminado; no lo invitaron a graduación

Publicado

el

Valeria Elizondo, madre de Romeo, denunció presunta discriminación hacia su hijo, quien tiene Síndrome de Down y egresó del Jardín de Niños Lucía A. Fernández Aguirre, en Torreón, Coahuila.

A Valeria le informaron que no habría graduación, sólo entrega de papeles, pero el pasado viernes vio que los demás padres estaban en la escuela, cuando la maestra le comentó que no habría nada.

Al preguntarle a la maestra si había graduación, la docente le comenta que sí, pero por la carga de trabajo se le pasó avisarle, para eso faltaban 10 minutos para la ceremonia.

“Faltaban 10 minutos para las 10:00 y a las 10:00 empezaba la ceremonia, me dijo así venga, tráigaselo, y yo dije pues lo cambio y me lo llevo rápido, pero mi tía no me dejó, me dijo no, para qué, no tienes ni arreglo, ni padrino, nada”.

Todo estaba decorado, a los niños les daban reconocimientos, pero Romeo no fue invitado, entonces la madre del pequeño, publicó en sus redes sociales, presunta discriminación, pues su sueño era que su hijo se graduara con sus compañeros, pero fue excluído.

Señaló que hizo la publicación para que no se vuelva a repetir la situación con otros niños de la misma condición, sin embargo se viralizó.

Luego de la publicación, la Secretaría de Educación Pública la contactó y acordaron que la entrega de papeles a Romeo sería este lunes.

Comentó que durante la pandemia, ella dejó de laborar, por esa razón se vio obligada a empeñar su celular, por lo que tuvo que salir de un grupo de WhatsApp de la escuela pero mantenía comunicación con la maestra.

La maestra y la directora, le ofrecieron disculpas a Valeria y le dijeron que fue un error, no discriminación.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo