Internacionales
Niño aparece muerto misteriosamente en su casa

La muerte del menor sigue siendo un misterio que a causado indignacion y muchas preguntas a las autoridades irlandesas, el caso de Brooklyn Colbert, un niño de 11 años, que apareció sin vida en su casa de Limerick el domingo por la noche, así como en sus vecinos.
Aunque no se ha encontrado la causa de su muerte, el cuerpo del pequeño fue hallado con múltiples heridas, y de acuerdo a fuentes locales, fue visto por última vez camino a su casa. Al parecer, iba acompañado con un sujeto que aún no ha sido identificado.
La consejala local de Sinn Fein, por su parte, catalogó como devastador el fallecimiento del niño, debido a la crueldad del acto.
Los progenitores de Brooklyn se encuentran a la espera de una respuesta por parte de las autoridades para dar con el responsable del homicidio. El chico era hijo único del conocido futbolista irlandés, Wayne Colbert, y su mamá fue identificada como Sonia Aylmer.
Este lunes, la patóloga estatal, Margaret Bolster, estuvo llevando a cabo una autopsia en el Hospital Universitario de Limerick; hasta ahora no hay resultado de ello.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.