Internacionales
Niña muere en Brasil al Golpear un poste al asomar la cabeza por la ventana de un autobús

Una joven estudiante de secundaria en Brasil ha fallecido en un trágico accidente después de asomar la cabeza por la ventana de un autobús en movimiento y chocar con un poste. El incidente ocurrió la semana pasada en la ciudad de Río de Janeiro, cuando Fernanda Pacheco Ferraz, de tan solo 13 años, salía del Colegio Estatal Profesor Carlos Côrtes para regresar a su hogar en el barrio de Catarcione.
El fatídico episodio se desencadenó cuando Fernanda, ubicada en la parte trasera del autobús, decidió asomarse por la ventana para despedirse de sus amigos mientras el vehículo se encontraba en movimiento, según reportes de Jam Press.
En un giro inesperado, el conductor del autobús optó por desviarse para evitar el tráfico que se avecinaba en una estrecha calle. Esta maniobra provocó que Fernanda impactara violentamente contra un poste cercano a la acera, resultando en graves heridas en su cabeza.
Los pasajeros rápidamente alertaron al conductor sobre el accidente, instándolo a detener el vehículo. El conductor, quien tenía 13 años de experiencia en la compañía de autobuses Nova Faol, actuó con prontitud al comunicar el incidente a las autoridades y a la administración de la empresa de transporte.
Desafortunadamente, cuando los equipos de emergencia llegaron al lugar, Fernanda ya había fallecido debido a las severas lesiones sufridas. Nova Faol emitió un comunicado expresando su pesar por este trágico suceso y se comprometió a colaborar plenamente en la investigación en curso.
La Secretaría de Educación del estado también lamentó profundamente la pérdida de la estudiante en un comunicado oficial, extendiendo su solidaridad a la familia de Fernanda y a toda la comunidad escolar. Como muestra de duelo, se suspendieron las clases durante dos días para permitir que la comunidad pueda lamentar la partida de la joven.
El funeral de la adolescente tuvo lugar el jueves a las 4:30 pm en el cementerio Trilha do Céu. Este devastador accidente ha conmovido a la comunidad educativa y a toda la sociedad, dejando un profundo sentimiento de tristeza por la pérdida prematura de una joven con un futuro brillante por delante.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.