Internacionales
Niña fue el último deseo de un desconocido antes de morir

En el año 2013, Liat Malka era una profesora de jardín de infancia que vivía en el sur de Israel. Estaba soltera, tenía 35 años y en ese momento sintió la necesidad de ser madre pues era lo que mas deseaba.
“Me preocupaba que pasara el tiempo y tal vez me perdiera la maternidad”, dice Liat. “Así que fui al doctor e hice algunas pruebas de fertilidad”.
Los resultados sugirieron que la reserva ovárica de Liat era baja. El médico advirtió que si esperaba a que llegara la persona adecuada, tal vez nunca fuese madre.
“En realidad quería que mi hijo conociera a su padre, y eso no era posible con un donante de esperma”. “Y tener a alguien con quien tener un hijo es también muy complicado”.
Liat se encontró con una entrevista en YouTube que se había transmitido por televisión en 2009. En el video una la pareja compuesta por Vlad y Julia Pozniansky que estaban tratando de obtener un permiso legal para tener un bebé utilizando el esperma que dejó su hijo, quien había muerto el año anterior.
Liat, Vlad y Julia firmaron los contratos que le daban a Liat la propiedad del esperma para que nadie más pudiera usarlo posteriormente, y el contrato también formalizó los arreglos para que Vlad y Julia los visitaran.
Mas información aquí
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.