Nacionales
Niña corredora dibuja en su pie casi descalzo la marca “NIKE”

Una niña de apenas once años de edad decidió competir en una carrera, a la cual acudió sin tenis al no tener sus padres dinero para comprarle, es por ello que decidió tomar unas vendas y ponérsela en los pies y dibujarle la marca reconocida de “NIKE”.
Este suceso se llevó a cabo en Balasan, Filipinas y se viralizó rápidamente el caso de la corredora Rhea Bullos,que dibujó en sus vendas, simulando unos tenis de la marca deportiva “NIKE” al no tener dinero para comprar la indumentaria requerida e improvisar para poder competir a como diera lugar.
A pesar de la carencia del equipo necesario para competir, Rhea Bullos increíblemente ganó tres medallas de oro en los 400,800 y mil 500 metros de las carreras organizadas por el Consejo Deportivo de las Escuelas de Filipinas.
Para su mayor suerte de la menor y con tan conmovedora situación el confundador de la tienda de basquetbol Titan22 y entrenador de Alaska Aces, Jeff Cariso, pidió ayuda para contactar a la niña corredora quien al parecer tiene grandes aspiraciones y sueños.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.