Nacionales
Niegan amparo al ‘Mochomo’ contra auto de formal prisión por caso Ayotzinapa
Un tribunal federal negó el amparo solicitado por José Ángel Casarrubias Salgado, alias ‘el Mochomo‘, contra el auto de formal prisión que le fue dictado por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada, vinculado al caso Ayotzinapa.
Los miembros del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito ratificaron por unanimidad el fallo dictado por una jueza de primera instancia.
Consideraron que el auto de formal prisión fue ajustado a derecho al haber datos eficientes y bastantes para concluir acreditado el cuerpo de los delitos atribuidos a ‘el Mochomo’.
Fue en noviembre de 2020 que la jueza segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) aportó pruebas suficientes con las que se presume la participación del señalado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Tras su detención, ‘el Mochomo‘ fue ingreso al penal del Altiplano en el Estado de México y actualmente enfrenta dos procesos penales.
En julio de 2020 un juez le dictó auto de libertad por una causa penal relacionada al caso Ayotzinapa, pero al salir del penal de máxima seguridad fue nuevamente detenido, ahora por una investigación por delincuencia organizada.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





