Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Nicolás Maduro, el líder con más rechazo en AL: IPSOS

Publicado

el

FOTO: Internet.

Con sólo un 6% de aprobación recibió el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convirtiéndose en el mandatario con mayor rechazo en la región, según la más reciente encuesta de IPSOS sobre percepción de gestión gubernamental.

Miguel Díaz-Canel de Cuba, Jair Bolsonaro de Brasil y Nicolás Maduro de Venezuela, son los tres presidentes peor valorados en América Latina, según la firma IPSOS. Sin embargo, el mandatario venezolano es el único que obtuvo sólo un dígito de aceptación: 6 por ciento.

En el otro extremo, figuran Luis Lacalle Pou de Uruguay, Sebastián Piñera de Chile y Guillermo Lasso de Ecuador. ¿Qué variables pesaron más para medir su aceptación popular? El manejo de la pandemia y la vacunación.

Si bien las encuestas de opinión son un termómetro político importante en cualquier democracia sana, para un presidente como el que habita Miraflores, de acuerdo con expertos, los estudios de mercado no son prioridad.

Desde su llegada a la presidencia en 2013, y aún hoy día, analistas sociales coinciden en afirmar que Maduro no goza de un piso político estable, sino que depende de mantener vivo el recuerdo de quien fuera su mentor.

Ahora, con la cercanía de las elecciones regionales, y con una popularidad cuestionable, cualquier ficha del tablero es válida, incluso la que represente una propuesta de reconciliación.

Es la nueva oferta extendida a la oposición venezolana que, a pesar de no haber sido medida en la encuesta de IPSOS, de acuerdo con expertos, su líder principal sigue sin aglutinar afectos.

Pero en algo sí que Venezuela no quedó en el último lugar… en el ránking de aprobación del manejo de la crisis de COVID-19, Maduro fue superado por su homólogo Bolsonaro, siendo estos dos países, Brasil y Venezuela, los únicos calificados con un puntaje que no llega al 10%.

Internacionales

Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima

Publicado

el

La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.

Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.

Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.

Continuar leyendo